El Foro de intendentes de la UCR envió una nota a Perotti

Mandatarios de la UCR pidieron al gobernador habilitar lugares de esparcimiento para las fiestas de fin de año. Es para evitar fiestas clandestinas

El Foro de Intendente y Presidentes comunales de la Unión Cívica Radical envió una nota al gobernador Omar Perotti en relación al Decreto que permite habilitar las actividades en los salones de eventos, con protocolos de bares y restaurantes.

«La decisión la apoyamos y compartimos entendiendo que, en esta etapa de distanciamiento social preventivo y obligatorio, resulta necesario, en aquellas ciudades cuya situación epidemiológica así lo permita. Solicitamos ampliar dicha autorización a actividades de esparcimiento y diversión nocturna, que muchas veces llevan a cabo los más jóvenes de nuestra sociedad, desplegando conductas riesgosas para su salud y en consecuencia para la comunidad toda» dijeron en el escrito.

«La falta de espacios regulados, entendemos, puede generar comportamientos trasgresores de las reglas de conductas, socialmente divergentes, desplegando un importante número de situaciones que pongan en crisis la nueva realidad construida entre todos y especialmente con gran esfuerzo de los Municipios en colaboración con la Provincia» agregaron.

«Claramente esta época del año, vísperas de Navidad y Año Nuevo, incrementará encuentros familiares y de amigos, en un marco de mayor relajamiento, generando posibles desbordes y colocando en riesgo la integridad física de los participantes; estas situaciones pondrán al límite la capacidad de trabajo de nuestros Municipios a través de sus áreas de control y convivencia, las fuerzas Policiales e incluso al M.P.A., dificultando el cumplimiento del orden colectivo a través de un adecuado control» prosigue el comunicado.

El escrito además consigna que «hemos mantenido reuniones con distintas Cámaras que nuclean a colectivos vinculados a Gastronómicos, Eventos, Turismo, etc., en general a los empresarios de dichos rubros, quienes se comprometieron a trabajar para que estas actividades se desarrollen en espacios cuidados y controlados, presentando los protocolos para llevarlo adelante. Es por ese motivo que, en el marco de la agenda de trabajo en conjunto desarrollada entre Municipios y Provincia a lo largo del año, es que solicitamos a Ud. se considere:

⦁ La posibilidad de habilitar los locales bailables autorizados según la normativa vigente, para que adecuando un protocolo, que permita organizar a los participantes en burbujas de distanciamiento, podamos ejercer un adecuado control como Estado en esos lugares, organizando operativos conjuntos de seguridad y tránsito que sean efectivos y eviten problemas prácticos en su implementación, siendo el horario límite del desarrollo de la actividad, las 4 am.

⦁ La posibilidad de extender el horario límite a los salones de eventos que funcionen de acuerdo al artículo 4 del decreto citado en el asunto de referencia hasta las 4 am. Convencidos que el trabajo mancomunado es la mejor forma de resolver esta problemática, que nos ha encontrado trabajando juntos desde el mes de Marzo, para minimizar las pérdidas humanas y económicas que esta pandemia ha generado, quedamos a disposición para avanzar en la implementación de lo que a nuestro humilde entender amerita la situación epidemiológica de nuestras ciudades, que es evitar conductas disruptivas que puedan llevar a la clandestinidad, mediante una normativa que haga foco en la actividad nocturna (diversión) durante los festejos de navidad y fin de año».