Este año se plantaron un 20% más de hectáreas de frutilla que el año pasado

En horas de la tarde del martes, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Frutihortícola en la Mutual de Socorros Mutuos, con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo, INTA y miembros de la Asociación de Productores e Industriales, donde se brindaron datos de la producción de frutilla de este año.


Por parte del municipio, estuvieron presentes la Subsecretaria de Producción, María Belén Sierra y el responsable del Área de Ambiente y Zoonosis Germán Acosta junto a la ingeniera María del Huerto Sordo.

A raíz de esto Maria Belen Sierra, titular de la cartera local de producción, explicó que este año se plantaron alrededor de 350 hectáreas lo que significa un incremento del 20% respecto al año pasado.

“Se proyecta que para junio la primicia con mayor cantidad de kilos, independientemente la cantidad de plantas se espera que el rinde sea muy bueno” afirmó en la proyección para la producción emblema de la ciudad. “Para este año la proyección es positiva” comentó la encargada de la subsecretaría de producción.

En cuanto al valor estipulado Sierra explicó que hubo consultas al respecto pero hasta el momento no hay un precio referencial del valor del fruto en el mercado. Algo a tener en cuenta es la situación cambiaria de la moneda norteamericana por eso detalló: “La variación del dólar impacta de lleno sobre los valores de los insumos que se utilizan en la plantación, eso significa que también se especule con el precio de la frutilla”.

“Una situación que se da, que el aumento de la cantidad de producción queda centralizada en los medianos y grandes productores” dijo al respecto de donde se focalizó la producción local de frutilla.