Las estaciones de servicio de la Autopista seguirán en manos de YPF

El gobierno provincial cerró un acuerdo con YPF para renovar la explotación de la petrolera en las dos estaciones de servicio ubicadas en medio de las dos autovías de la autopista Rosario-Santa Fe y ahora debe avalarlo la Legislatura. Las condiciones establecen la renovación total de las bocas de expendio y la creación de una nueva, la factibilidad de reflotar la refinería en San Lorenzo y beneficios variados que buscan ahorrar recursos del Estado.

Actualmente, la concesión la tiene Opessa (Operadora de Estaciones de Servicios SA), la firma de YPF para explotar las estaciones de servicio en todo el país. Fue a mediados de la década del 90 que la petrolera tomó el control de las dos estaciones ubicadas en Villa La Ribera, al norte de Timbúes, y en Coronda (denominada como Arocena). Y en 2010 rubricó la concesión actual, que venció en 2020 y fue prorrogada transitoriamente desde entonces.

Vale recordar que en 2016 el gobernador Miguel Lifschitz rescindió el contrato de concesión del privado ARSSA y pasó a administrar la autopista un fideicomiso público que, en mayo, se ratificó con BMR Mandatos y Negocios, perteneciente al Banco Municipal de Rosario.

Por tener potestad sobre la traza donde se instalan las estaciones, el Estado santafesino busca darle un corte final a lo transitorio. Después de meses de negociación, se cerró un convenio extenso que envió el Ejecutivo al Senado y este jueves iba a ser tratado en Diputados, pero finalmente se postergó hasta la próxima sesión porque la redacción del convenio tenía algunos errores, según pudo saber La Capital.

Lo más relevante del convenio es la explotación de las estaciones de servicio. El gobierno plantea una reconversión total de las mismas, no solo en la modernización de cartelería e instalaciones sino para ofrecer mejores servicios, desde sanitarios, comodidad, gastronomía, playa para camiones y carga. Hasta se piensa en la explotación de locales comerciales en el predio, como puede ser cafetería.

«YPF asumiría el compromiso de realizar una renovación de ambas áreas de servicios en sus aspectos operativos y funcionales, así como en su estética integral y en las tiendas Full».

El contrato es por 20 años de explotación, con un canon mensual equivalente a 300 mil litros de nafta, atado a la actualización del combustible y a si entre ambas estaciones despachan más de 3.500.000 litros. Las dos estaciones en conjunto son la cuarta que más vende del país.

En el pliego de condiciones figura la construcción de una tercera estación de servicio exclusiva para vehículos livianos en el kilómetro 5, a la altura de Granadero Baigorria. Es decir, cerca de Rosario.

La construcción de esta nueva estación podrá iniciarse una vez iniciada la ejecución del tercer carril de la autopista, desde el km 0 hasta la ciudad de San Lorenzo, «lo que podría generar un importante impacto en la movilidad de vehículos livianos». Las características serán similares a las existentes, aunque se adaptarán a las necesidades del mercado en cuanto a la oferta de combustibles.

La Capital