
En medio de una tensión política en ascenso por el criptogate y el nombramiento por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobernador Maximiliano Pullaro confirmó que participará de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, encabezada por el presidente Javier Milei.
El evento será este sábado. Otra vez, el libertario y su equipo van contra la costumbre y eligieron el horario nocturno. El acto comenzará a las 21.
Al igual que en la firma del Pacto de Mayo, la delegación santafesina será mínima. Pullaro irá sin ministros ni funcionarios.
En esa oportunidad, el gobernador fue a Tucumán, firmó el documento en un acto frío —tanto en sentido político como metereológico— y volvió en auto a la provincia para encabezar en Rafaela el acto por el Día de la Independencia.
En la Casa Gris reconocen que no esperan grandes cambios en el mensaje presidencial. Según adelantaron desde el gobierno nacional, en su discurso Milei defenderá la gestión y volverá a la carga con la cruzada cultural antiprogresista, en una sesión en la que se prevén restricciones inéditas al trabajo de la prensa.
“Ojalá haya una mirada más federal y que le ponga más atención a lo micro y sobre todo a los territorios. El gobierno de Santa Fe comparte la idea de una economía más ordenada y con equilibrio fiscal, pero hay que meter la mirada productiva”, dijo a La Capital un hombre de máxima confianza del gobernador.
Desde el comienzo de la gestión, Milei y Pullaro mantienen una relación compleja. Con buena parte del electorado compartido, ambos buscan conectar con una demanda de cambio, con un Estado más eficiente y austero, pero la tensión entre ambos gobiernos crece en temas como el recorte de los fondos previsionales y el parate de la obra pública.
Lo cierto es que la avanzada de Milei divide posiciones entre los legisladores nacionales por Santa Fe.
Entre los senadores, Carolina Losada y Eduardo Galaretto confirmaron a este diario que irán el sábado al Congreso. Ambos legisladores, integrantes del bloque de la UCR, votaron de manera opuesta respecto al armado de una comisión investigadora de la estafa cripto. La periodista se pronunció a favor, y el exsenador provincial, que responde al secretario de Vinculación Institucional de Santa Fe, Julián Galdeano, se manifestó en contra.
La Capital