
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe anunció que a partir de enero se aplicará una actualización en el cuadro tarifario. Según fuentes de la empresa, el incremento promedio en las tarifas eléctricas será del 24,8%, aunque los aumentos variarán según el tipo de usuario y su nivel de consumo.
Además, desde el 1 de junio de 2025, la EPE implementará actualizaciones mensuales basadas en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.
En la audiencia pública, la EPE presentó los porcentajes de aumento que aplicarán a cada segmento de usuarios:
- Usuarios residenciales: 28,1%.
- Comercios: 28,8%.
- Industrias: 25%.
- Instituciones: 25,9%.
- Cooperativas eléctricas: 7,9%.
- Peajes: 52,6%.
La audiencia pública del 13 de diciembre, presidida por la secretaria de Energía, Verónica Geese, y el ahora expresidente de la EPE, Hugo Marcucci, sirvió como plataforma para detallar los fundamentos de este ajuste. Según los funcionarios, la medida responde a la necesidad de mantener la calidad del servicio y continuar con las inversiones proyectadas, en línea con lo planteado durante 2024 por el gobierno de Maximiliano Pullaro.
En su exposición, destacaron los ahorros alcanzados en diferentes áreas de gestión y subrayaron las inversiones realizadas para modernizar y ampliar la infraestructura energética de la provincia.
Con este pedido, la EPE busca equilibrar su situación financiera y garantizar la continuidad del servicio en un contexto marcado por los desafíos económicos y el aumento de los costos operativos. Sin embargo, el impacto en los usuarios, especialmente en los hogares y sectores vulnerables, será un punto clave de análisis para saber si el gobierno acepta los aumentos pedidos.