La Municipalidad llama a concurso para contratos de la Guardia Urbana

La Municipalidad lanzó una convocatoria para la selección de personal destinado a cumplir funciones en la guardia Urbana Municipal. Será bajo la modalidad de personal contratado no permanente.

El plazo de Inscripciones es hasta el próximo 18 de Octubre de 2024 a las 12 y la documentación a presentar es la siguiente:

-Solicitud de ingreso completa con fotos.
-Formulario de Declaración Jurada de Salud.
-Certificado de aptitud física emitido por profesional médico de institución pública o privada.
-Copia del certificado analítico del nivel Secundario.
-Fotocopia de DNI actualizada donde conste el último domicilio fijado.
-Certificado de residencia emitido por la UR XV Policía
-CUIL.

Además, se solicita el Certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos
-Certificado de antecedentes penales emitido por el Registro Nacional de Reincidencia (www.dnrec.jus.gov.ar y la-Fotocopia de carnet de conducir tipo A3 y B2 actualizado.

En el proceso de selección habrá una evaluación de antecedentes, una entrevista personal y finalmente la prueba de oposición. Tras el análisis, evaluación y selección se firmará el contrato en los términos del artículo 8 de la ley 9286.

    Las personas que integren este Cuerpo recibirán una retribución mensual que será establecida en el pertinente contrato, que en ningún caso podrá ser superior al percibido por la mínima categoría del Escalafón Municipal. Poseerán la cobertura de la A.R.T. a cargo de la Municipalidad. La citada contratación deberá realizarse previa evaluación médica y psicológica.

    La Municipalidad proveerá la indumentaria y accesorios necesarios, los que deberán ser usados únicamente mientras preste servicio y contarán con la identificación pertinente. Las erogaciones que demande el cumplimiento de la presente ordenanza, deberá ser presupuestadas a partir del próximo ejercicio en las Partidas Específicas que correspondan.

    Entre las funciones generales se encuentran:

    Recrear y difundir las normas de tránsito y comportamientos sociales que promuevan la seguridad, la transitabilidad, el esparcimiento, la integridad de los bienes públicos y el mobiliario, la convivencia y el bien común.

    Disuadir cualquier tipo de acción individual o grupal que implique una transgresión a las normas.

    Garantizar y velar por el cumplimiento de las normas establecidas, utilizando los medios adecuados a cada caso tales como: educación, disuasión, persuasión, mediación, solicitando cuando resulte necesario la presencia de un Inspector Municipal para labrar actas, secuestro de objetos, clausuras, etc.

    Vigilar los espacios públicos (zona costera, calles, parques, plazas, paseos, playas, etc.), la circulación vehicular y ayudar a ordenar los estacionamientos.

    Ante la observación de la comisión de un hecho ilícito dar inmediato aviso a las autoridades pertinentes y/o requerir el auxilio de la fuerza pública.

    Interactuar y/o colaborar con otros organismos públicos y/o privados en la atención de situaciones de riesgo, emergencias, accidentes ecológicos, desastres naturales u otras situaciones de emergencia. Toda otra tarea que sea encomendada por Secretaría de Gobierno en el marco de la ordenanza.