
En la mañana de hoy en el Centro de Educación Física se llevó a cabo una jornada del Programa provincial «Santa Fe en Movimiento» con el atletismo como eje de la actividad para los chicos.
«Santa Fe en Movimiento» es un programa impulsado por los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.
Busca crear espacios de inclusión donde la escuela, el club y las organizaciones sociales jueguen un papel clave para ampliar la participación en la actividad física, el deporte y la recreación, promoviendo valores como el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

«El programa está conformado por profesores de Coronda, Gálvez, San Genaro y Maciel dentro del departamento. Hay nuevas disciplinas con perspectiva amplia en la igualdad de género y discapacidad. Hoy se hizo atletismo convencional y adaptado. La próxima instancia será la departamental y la semana entrante continuará todo con vóley, futsal, básquet 3×3 que, incluso, tendrán instancia nacional» dijo Maximiliano Córdoba, referente departamental.
«Además, comenzarán las actividades para los terceros grados con los Juegos Motores y habilidades básicas, como así también para los quintos grados con ajedrez y los sextos grados con el Mini vóley. Estos encuentros tienen como objetivo que los chicos tengan acercamiento al deporte en un ámbito de convivencia para que luego puedan orientarse a una disciplina. Hay muchos deportes que son mixtos, se trabaja la igualdad de género y el deporte nos permite trabajar en equipo y respetarse en la igualdad» agregó el docente.
En septiembre se realizará la etapa departamental para aquellos chicos que puedan superar la primera instancia en cada disciplina y luego, en octubre, se organizará la etapa provincial.

El programa
A lo largo del año se llevarán a cabo diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.
En toda la Provincia serán más de 150 mil los participantes de nivel Inicial, Primario y Secundario, de instituciones deportivas y comunitarias, junto a 10 mil adultos mayores que tendrán la oportunidad de acceder a 3.700 espacios destinados a actividades deportivas, de juego y recreación, para promover valores como la inclusión, el respeto, la solidaridad y la tolerancia.
El programa interministerial, que convoca a los ministerios de Educación, Igualdad y Desarrollo Humano y la Secretaría de Cooperación, lleva adelante esta propuesta que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades deportivas, educativas, recreativas y culturales.