Polémica por el proyecto que pretendía hacer cumplir horario a los concejales

En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la semana pasada se rechazó por cuatro votos a uno un proyecto que había presentado el pasado 31 de julio el concejal Claudio Minetto para que los ediles tengan la obligación de asistir al recinto de lunes a viernes de 8 a 12 y que, de esta manera, pasen a cumplir «horarios obligatorios».

En medio del debate hubo un despacho de la Comisión de Gobierno que preside el concejal Matías Zurawski y con base en ese criterio para establecer el rechazo es que se encendió una nueva polémica. Cuando se votó no estuvo presente el presidente del cuerpo, Cristian Bortolotto.

En concreto, lo que planteó Zurawski y terminó aprobado por mayoría, explica que «en el mes de marzo del corriente año, se trabajó en la modificación del reglamento interno, el que se puso a consideración de los ediles y fue aprobado por mayoría. Desde entonces se encuentra en vigencia. Al no haber pasado seis meses de su promulgación, sería un error legislativo plantear una nueva modificación en tan corto plazo».

Además, el concejal radical argumentó que «la nota propone acudir a las funciones de concejal solo por cuatro horas diarias de lunes a viernes, olvidando que la función y las obligaciones de un concejal son las 24 hs del día, los 365 días del año. La función de un concejal no es solo asistir al recinto del HCM en un horario recortado como se propone, sino que la función es mucho mayor, como por ejemplo: estar presentes en sesiones ordinarias y extraordinarias, asistir a las reuniones de trabajo conjuntas que propone el DEM, a los encuentros con vecinos e instituciones, asistir a los actos patrios, a los actos y reuniones con autoridades provinciales y nacionales, asistir a reuniones con funcionarios provinciales, gestionar en los diferentes estamentos provinciales y nacionales tanto públicos como privados para lograr el crecimiento de la ciudad, proponer ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida de los vecinos y ayuden al crecimiento de nuestra ciudad».

La respuesta de Minetto

En sus redes sociales, el concejal justicialista Claudio Minetto hizo su descargo ante la negativa de sus colegas del cuerpo. «En tiempo de campaña, una de nuestras promesas fue la de ser funcionarios de tiempo completo. Como cumplimos con lo que proponemos y tenemos la certeza que nuestra ciudad nos necesita al 100% es nuestra intención hacer extensivo este compromiso a todo el cuerpo de concejales».

El proyecto establecía la obligatoriedad de asistencia a las sesiones preparatorias, ordinarias y extraordinarias (en promedio dos veces a la semana) y con la modificación propuesta se debería 𝑎𝑠𝑖𝑠𝑡𝑖𝑟 de lunes a viernes de 8 a 12 como también a toda reunión que sea fehacientemente notificada.

Además, proponía la justificación (dentro de las 48 horas) de cualquier ausencia por enfermedad y en caso de no cumplirse los haberes serían descontados. El objetivo era estar a disposición de los vecinos y cumplir (al igual que todos los empleados estatales) con las obligaciones y horarios laborales.

«Para mi sorpresa, no se acompañó la propuesta al momento de la votación y, no solo eso, también dejaron plasmado el desconocimiento del reglamento interno, planteando como argumento la imposibilidad de realizar modificaciones antes de los seis meses de haber sido tratado. Según lo establecido por el artículo 107 del reglamento interno del Concejo. Ese período rige cuando los proyectos, las propuestas y asuntos en general son rechazados o resuelto negativamente, en tanto, el artículo 108 dice que un proyecto después de sancionado general o parcialmente, vuelva a comisión, sometiéndose al tratamiento ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna» agregó Minetto.

«Es de una gravedad institucional sin precedentes el desconocimiento de las normas que regulan nuestra labor, motivo por el cual pediré un recurso de reconsideración, ya que el fundamento de la votación negativa no está encuadrado por el reglamento interno; de no ser aprobada pondré en conocimiento de esta situación a la Secretara de Municipios y Comunas de Santa Fe, para posteriormente (de ser necesario) trasladarlo a la justicia» finalizó.