
El Partido Comunista de nuestra ciudad emitió anoche un comunicado de prensa que se viralizó en las redes sociales y medios de comunicación que critica la política económica y productiva de la ciudad y vuelve a hacer hincapié en el rechazo que había generado en su momento el proyecto que hoy ya es una realidad.
«Hoy (por ayer) visitó nuestra ciudad la ministra Patricia Bullrich para recorrer las instalaciones de la Cárcel Federal rechazada en audiencia pública realizada en 2005, donde la ciudadanía dijo No a esta idea. Repudiamos su presencia en nuestra ciudad como paradigma de ajuste y represión con De la Ría, Macri y Milei» dijeron desde el partido.

«En el 2015, en Coronda se conformó una multisectorial (de esas que son bien potentes) que se llamó «No a la Cárcel Federal). Fuimos muchos quienes no queríamos otra cárcel en nuestra ciudad. Como contrapuesta proponíamos un parque industrial, otra forma de trabajar genuinamente en la ciudad, con perspectivas de crecimiento genuino y saliendo de la lógica carcelaria» agregaron.
«El gobierno municipal de ese entonces no acusó recibo ante el contundente reclamo. El movimiento fue grande y ruidoso. Hoy duele y no sorprende que varios de esos excompañeros de lucha estén besando y abrazando a la ministra, aplaudiendo desvergonzadamente la infame cárcel» siguieron.
«Por aquellos años decíamos: Aquí no hacen falta más cárceles, hace falta abrirle la puerta al futuro. El crecimiento viene de la mano de la salud, la vivienda, la educación, la inclusión social, la redistribución de la riqueza. No creemos en un futuro enrejado. Hoy, consecuentemente, con nuestros principios, seguimos planteando lo mismo» finalizaron.
La Ministra Bullrich en su visita dijo que «La empresa constructora avanza a pasos acelerados para que la provincia tenga esta cárcel en diciembre. Es muy importante que eso pase. Esto nos va a ayudar muchísimo a la tarea que estamos realizando, sobre todo en la zona de Rosario».
“Esta va a ser una cárcel federal; la idea es hacernos cargo de los presos federales para también liberar lugares en las cárceles provinciales. Estamos trabajando muy en conjunto, porque hay muchos presos de alto riesgo que se van de manera inmediata a las cárceles federales como sucedió con este preso Laferrara que lo mandamos esa misma noche a una cárcel federal”, explicó la funcionaria nacional.
