
Los Secretarios de Gobierno, José Luis Bianchi, y de Gestión Institucional, Francisco Avalo, concurrieron al Ministerio de Justicia y Seguridad para visitar el funcionamiento del Sistema de Emergencia y Monitoreo 911.
Fueron recibidos por el Director provincial de Atención de Emergencia 911, Pablo Polito, el Subsecretario de Análisis Criminal, Sebastián Montenotte y en la Secretaría de Seguridad Pública por los coordinadores operativos Claudio Blaser y Julio Ángel Romano.
Polito indicó que “el personal trabaja en turnos rotativos, la atención a los vecinos es durante las 24 horas los 365 días del año. En este momento contamos con 20 boxes de atención de llamadas, 18 de monitoreo y 20 en el centro de despacho. Además, contamos con 450 cámaras en la ciudad de Santa Fe y 1.100 en Rosario, distribuidas estratégicamente en todo el territorio”.
Sobre la metodología de trabajo, el director provincial explicó que “todas las llamadas que ingresan al 911 son derivadas al área de Despacho para asignarle el móvil más cercano y atacar esa emergencia. Hemos duplicado la cantidad de operadores telefónicos, esto nos permite que la llamada no tarde más de 4 segundos en ser atendida. Una vez identificada la emergencia, el móvil más cercano es despachado, indistintamente de las preguntas que le haga el operador para calificar el suceso como corresponde”.
A su vez, destacó que “otras de las medidas adoptadas por nuestra gestión en materia de seguridad pública es la firma de un convenio con la Municipalidad de Santa Fe para unificar y compartir los sistemas de monitoreo, logrando un sistema de videovigilancia conjunto”. Al respecto, Polito aseguró que “en los meses de enero y febrero hemos logrado más de 60 cartas de incidencias en cada ciudad, hemos previsto hechos delictivos y en estos meses generamos cerca de 83 aprehensiones en Rosario y 97 en Santa Fe. Esto es una herramienta más que amplía la visualización y por lo tanto la prevención”.
Por último, destacó que reciben 1.800 llamadas diarias de la región centro norte de la provincia, 800 solo en la ciudad de Santa Fe, y unas 3.600 en el centro sur, de las cuales 1.400 son sólo en Rosario.
“Cubrimos todo el territorio. Contamos con centros en la capital provincial y la región centro norte, también en Santo Tomé, Rafaela, Reconquista, Esperanza, San Lorenzo, Rosario y alrededores. Para estos centros también hemos acrecentado los recursos policiales, para que se pueda cumplir en tiempo y forma con la emergencia. El ciudadano tiene que saber que todas las llamadas que hace se comisionan y se les asigna personal policial para que asista”, concluyó el funcionario.
Convenio
En el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia esta mañana se firmó un convenio entre la Municipalidad de Coronda y la Inspección General de Personas Jurídicas.
Suscribieron el mismo el Intendente Municipal Sr. Ricardo Ramírez, el Secretario de Gestión Institucional Sr. Francisco Avalo y el Secretario de Gestión de Registros Provinciales Dr. Matías Figueroa Escauriza.
Por este convenio se facilitarán los trámites ante el organismo Provincial al autorizar al municipio a ser Ente Certificante, con lo que queda facultado para examinar, verificar y certificar las documentaciones que les sean presentadas.
