
La Cámara de Senadores realizó este jueves la Sesión Ordinaria n° 4 del Período 142. El encuentro fue presidido por la vicegobernadora, Gisela Scaglia, en el recinto de la Cámara Alta.
Entre los asuntos más relevantes, se dio sanción definitiva a la creación de una Comisión para la Reforma del Sistema Previsional, aceptando así las modificaciones efectuadas previamente por la Cámara de Diputados.
Tras la aprobación, Rubén Pirola explicó: “Acompañamos este proyecto y celebramos varias de las modificaciones, algunas de las cuales habíamos propuesto. Creemos que es muy importante que se garantice que el sistema previsional se mantenga en la órbita del Estado. Entendemos importante que podamos debatir entre todos los sectores involucrados y todos deben tener la posibilidad de expresarse con tranquilidad”.
Por su parte, Rodrigo Borla compartió los conceptos vertidos por el representante del departamento Las Colonias, se refirió a la “preocupación por el estado de la Caja Previsional de la provincia” y señaló que “no queremos tener como opción la cesión de la Caja, por eso esta ley establece que la Caja es de la provincia y es un régimen solidario, pero tenemos que darle sostenibilidad”.
En tanto, Raúl Gramajo consideró que “es una muestra de coraje y de firmeza” la decisión de “comenzar a corregir un problema que afecta al erario público”.
A su turno, Felipe Michlig sostuvo que ambas Cámaras “estamos actuando con responsabilidad” porque “el déficit se está incrementando y es un problema de larga data” y tras ejemplificar la gran cantidad de obras que se podrían realizar sin ese déficit afirmó que “si no nos ocupamos de este tema estaríamos comprometiendo a las generaciones futuras”.
La Comisión estará integrada por los presidentes de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, que serán quienes la presidan.
Habrá seis senadores, ocho diputados, cuatro representantes del Poder Ejecutivo y cuatro integrantes de los gremios “garantizando la representación de los diferentes sectores y actividades del sector público provincial”.
Cabe mencionar que la Cámara de Senadores estará representada por Esteban Motta, Oscar Dolzani, Hugo Rasetto, Alcides Calvo y Rubén Pirola, más el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Rodrigo Borla.
Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales
También obtuvo media sanción la creación de una «Unidad Fiscal Especial sobre Delitos Rurales» en el ámbito del Ministerio Público de la Acusación. Es una iniciativa del senador Rubén Pirola, acompañada por los senadores Orfilio Marcón, Raúl Gramajo y Felipe Michlig, que fue aprobada de manera unánime.
Pirola agradeció el acompañamiento y destacó el trabajo para darle media sanción al proyecto, que incluyó entre otras cuestiones una importante reunión que mantuvieron los senadores con representantes de entidades rurales para dialogar sobre la cuestión.
“Cuando uno dialoga con los productores escucha que están cansados de denunciar delitos y no tener respuestas, creemos que esta va a ser una primera herramienta para revertir esa situación”, aseguró Pirola.
“Esperemos que rápidamente la Cámara de Diputados se pueda abocar a este proyecto porque trata de un reclamo diario de los productores”, agregó Borla.
Más iniciativas aprobadas
También obtuvo media sanción la creación del Programa de Apoyo a la Infraestructura de Clubes Santafesinos. “Cada uno de los integrantes de esta Cámara somos conscientes del esfuerzo que hacen los directivos de los clubes para sostener las actividades deportivas”, fundamentó Michlig, autor de la iniciativa junto a Giacomino y Marcón.
Otro proyecto que logró media sanción fue una modificación a la Ley Electoral, que incorpora nuevos delitos para la prohibición de presentarse como precandidatos. Lo propio ocurrió con el Mensaje N° 5106 que crea la Inspección General de Personas Jurídicas.
Además obtuvo sanción definitiva el Mensaje N° 5087 que postula la creación de un Consejo Económico y Social de la Provincia.