Diego Arolfo llegó a Coronda y pasó un grato momento en la Escuela Malvinas

A principios de esta semana el cantautor santafesino Diego Arolfo, oriundo de la ciudad de Coronda, llegó a la Escuela Malvinas Argentinas para compartir un muy grato momento con toda la comunidad educativa.

Desde el establecimiento no tardó en llegar el agradecimiento: «Gracias por los instrumentos, por hacernos escuchar y saber de ellos. Y por tus hermosas canciones».

Desde la escuela destacaron que Arolfo «tiene ya 14 discos grabados como solista y otros con colegas y de invitado, se encuentra en camino su próximo disco solista y es un intérprete santafesino que ha recorrido todo el país con su propuesta».

El artista «tiene un proyecto con música tradicional, folklórica, de su autoría y de otros referentes. Con distintos ritmos folklóricos del país, el chamamé, entre otros ritmos desde 1983 que no deja de pisar los escenarios de peñas, festivales y teatros de la Argentina y el mundo».

El corondino ha hecho giras por Canadá, México Japón, Inglaterra, Noruega, Dinamarca, Francia, Polonia, España, Austria, Suiza, Alemania, Bélgica, Brasil, Chile y Uruguay. Actualmente, es cantante del cuarteto de música del litoral con Chango Spasiuk.

Su paso por Cosquín en el 2016 lo ha llevado a seguir componiendo una propuesta nueva para el folklore argentino, son 25 años de trayectoria en el folklore argentino, ha grabado y compartido con Spasiuk, Julia Zenko, Horacio Banegas, Peteco Carabajal, Cuty Carabajal.

Ha compartido composiciones con artistas de la poesía y la música y recientemente estuvo ternado en Capital Federal para recibir el Premio Gardel por el Mejor Álbum Chamamé con su trabajo «Volver en guitarra».