UPCN y ATE aceptaron la propuesta, pero pedirán por el no descuento del día de paro

Tanto ATE como UPCN aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial para el segundo trimestre del 2024.

En el caso de ATE, fue por un 62% a favor. Mientras que el 38% votó en contra. Por otro lado, en el caso de UPCN, la votación fue a favor, por amplia mayoría. 

Cabe recordar que la propuesta consiste en un 9% para abril, un 5% para mayo y un 4% para junio, lo que hace a un total de un 18% para el segundo trimestre.

Además, la base del cálculo son los sueldos del mes de marzo del 2024 y se garantiza en abril un mínimo de 75.000 pesos para aquellos que no llegan con el porcentaje correspondiente en dicho mes.

Esto se cobraría con los salarios del presente mes de mayo y es trasladado a jubilados y pensionados. Los gremios rechazaron la idea del gobierno provincial y no descartaron terminar presentando un recurso judicial para que se respeten los derechos de los trabajadores a la huelga.

LT10