
El futbolista corondino Tomás Moschión, agente libre de Colón, viajó hoy por la tarde rumbo a Japón para incorporarse al FC Imabari, equipo que milita en la J3 (tercera división) de aquel país. Su vuelo partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza junto a Andrés Taberna, uno de sus representantes.
El volante central había tenido algunas oportunidades de jugar en el Sabalero en épocas de Eduardo Domínguez como entrenador, aunque una lesión lo llevó a una cirugía y perdió terreno. Al regreso, volvió a las canchas con buenas performances en Copa Santa Fe, pero en diciembre quedó libre junto a otros juveniles del club.
Sobre el torneo
La J3 es la tercera división de la Japan Professional Football League desde que se ha establecido una liga de fútbol profesional a partir de 2014. La liga nacional de tercer nivel tiene un desarrollo relativamente reciente en ese país con un primer intento en 1992 (segunda división de la antigua JFL), aunque solo duró dos temporadas.
En 1999, después de la creación de la J2 League, se creó una nueva Japan Football League y se convirtió en la tercera categoría de ahí en adelante. Luego de la inclusión de la J3, la JFL se ha movido abajo de la pirámide y se transformó en liga nacional de cuarto nivel, por primera vez en la historia del balompié japonés.

Actualmente, está patrocinada por Meiji Yasuda Life y, por lo tanto, oficialmente conocida como Meiji Yasuda J3 League.
La temporada de la tercera división japonesa va desde el marzo hasta el noviembre, con la participación de veinte equipos. Siguiendo un sistema de liga, los clubes se enfrentan en dos rondas, haciendo un total de treinta y ocho partidos. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición.
El campeón de liga asciende directamente a J. League Division 2. El subcampeón tiene que disputar una promoción de ascenso contra el penúltimo clasificado de la categoría superior, a ida y vuelta.
No existen descensos a una categoría inferior porque la Japan Football League (JFL) se reconvirtió en un torneo exclusivamente amateur. Si un club quiere jugar en el sistema profesional, deberá convertirse en miembro asociado de la J. League, cumplir una serie de obligaciones y terminar la temporada de la JFL en las primeras posiciones.
Si el Consejo de la liga admite su inscripción, obtendrán una plaza en la J3 League. Los requisitos son menos exigentes que en las categorías superiores; por ejemplo, el estadio debe tener un aforo mínimo de 3000 localidades y no es necesario que cuente con focos.
Desde la temporada 2016 se permite la participación de filiales sub-23 de clubes en categoría superior. Los filiales no pueden ascender.

El Club
Cambió su nombre por el de FC Imabari en 2012 tras haberse escindido de Ehime F.C. de nuevo. La mayoría de FC Imabari fue comprada por el exentrenador de Japón Takeshi Okada en 2014.
En febrero de 2016, el club dio un paso más hacia la J. League desde que la JFA lo reconoció dentro del proyecto J. League Hundred Year Vision. En noviembre ganó la Serie de Promoción Regional y ascendió a la Japan Football League (JFL). Durante su temporada debut en la JFL, abrieron su nuevo estadio y obtuvieron una licencia de J3 League para el año 2018.