De Liga Galvense a la Premier: Alejo Veliz rompió el mercado de pases

La venta de Alejo Veliz a Tottenham de Inglaterra ya es un hecho. Sólo falta la confirmación de parte de Central, pero no hay nada que pueda dar marcha atrás con una negociación que este jueves tuvo sus últimos capítulos y en la cual se terminaron de atar algunos de los pocos cabos sueltos que quedaban, entre ellos los números finos del contrato del jugador con el club inglés.

Así, después de un par de reuniones que se dieron en horas de la tarde de este jueves, todo quedó finiquitado y Veliz viajará a Inglaterra en los próximos días, lo que desecha por completo la posibilidad de que Central pudiera retenerlo al menos hasta diciembre, como se especuló en algún momento. Con bonos incluidos, al club de Arroyito le quedarán 23,1 millones de dólares. Sin dudas la mejor venta de la historia canalla.

Así las cosas, al fútbol de Central se le hace un hueco importante teniendo en cuenta lo que fue el semestre que tuvo el delantero, quien fue el goleador del equipo, con 11 tantos en la Liga Profesional.

Ya el miércoles, previo al partido ante Chaco For Ever, la información de que Veliz iba a ser vendido a un club de Premier League estaba en todos lados, aunque se demoró un poco en trascender a qué club de Inglaterra iba a ser vendido. Sobre el final de la jornada se supo que ese lugar de destino sería Tottenham.

Pero más allá de lo avanzada que estaba la negociación había algunas cuestiones por resolver entre clubes y, por supuesto, también con el futbolista, a quien trataron de mantenerlo lo más al margen posible en la previa del partido, para que no se desenfocara del mismo.

Pero una vez finalizado el encuentro hubo charlas de todo tipo y no sólo entre Central y Tottemham, sino con el entorno del futbolista, a quienes se les informó que la negociación ya estaba prácticamente cerrada y que lo que faltaba era que el acuerdo final entre el jugador y el club inglés.

Con apenas 19 años, Veliz se ganó la titularidad en Central y sobre todo el cariño de los hinchas, aunque la otra gran vidriera que tuvo fue la participación en el Mundial sub-20, en el que convirtió tres goles en los cuatro partidos que disputó el seleccionado de Javier Mascherano.

La Capital