¿Cuántos votos deben superar los precandidatos para estar en septiembre?

Coronda votó este domingo las PASO. Los precandidatos que compitieron tenían como primer objetivo lograr la cantidad de votos necesarios para acceder a las elecciones generales para ser elegidas autoridades el próximo 10 de septiembre.

Para ellos, de acuerdo a la Ley Electoral, los precandidatos deberán obtener un piso de votos para «clasificar» las generales. De este modo, deben obtener como mínimo el 1,5% de los votos del padrón. Esto aplica indiferentemente a todas las categorías que se votan: gobernador y vice; diputados y senadores provinciales; intendente y concejales.

Así lo dispone la ley 12.367, que en su artículo 9 dispone que «no participarán de las elecciones generales los partidos, confederaciones de partidos y alianzas electorales que no logren un mínimo del uno y medio por ciento (1,5%) del Padrón Electoral del Distrito, sea este provincial, departamental o municipal».

En nuestra ciudad se fijó ese umbral en los 223 votas tanto para los intendentes como para los concejales. Si bien el escrutinio definitivo aún no está listo, de acuerdo con el conteo provisorio y los datos que expusieron los partidos políticos locales, el único que no superaría ese piso sería Bienvenido Acosta, precandidato de la Izquierda que sumó 144.

No tendrían ese inconveniente el resto en la categoría concejales ya que Sergio Palermo y Fabio Muratores se acercaron a los 1.000 sufragios aunque Enzo Vera totalizó una cifra cercana pero superior: 257 según el conteo informal.