Vio la luz el Plan de Desarrollo Territorial Estratégico y sostenible de la ciudad

El intendente y un grupo de profesionales de la arquitectura y el planeamiento urbano presentaron a los concejales los detalles del Plan de Desarrollo Territorial Estratégico y sostenible de la ciudad. Fue en la mañana del viernes en el Concejo Municipal de nuestra ciudad.

Al respecto, la arquitecta Paulina Bagilet se refirió a los detalles que dieron a conocer del proyecto. «Desarrollamos tres ejes y esto es un proceso que fue producto de talleres de participación, de indagar con distintos actores sociales de la ciudad. Planteamos producción, identidad y educación» dijo a modo de adelanto.

«Dentro de esos ejes nosotros proponemos distintos programas y en esos programas, acciones concretas. Algunas el municipio ya las está haciendo y otras faltan. Entonces, hay que ver qué se está haciendo bien, ver que falta y lo que sigue. Ahora lo hemos hablado con el Concejo, pero hoy fue, digamos, un estado de avance, una presentación de lo que hasta hoy hemos desarrollado» agregó la profesional.

«Creemos que los que viene es ponerlo a discusión ante la sociedad, ante todos los actores que tiene la ciudad. Nosotros tenemos una mirada más integral que de lo que trata la planificación. Como toda planificación, tenemos que pensar antes de actuar. No podemos desconocer que Coronda ha crecido en algunos momentos de manera desordenada, pero es lo que planteamos. Para abordar un crecimiento, hay que saber para donde va a crecer la ciudad» agregó.

«Nos basamos de la realidad, de lo que hoy tenemos, pero también, digamos, compatibilizando los servicios, las inversiones privadas, con una mirada integral de la ciudad, incluso teniendo en cuenta la posibilidad de un parque industrial o un lugar dentro de la planificación, que ya en el 2013 en el plan base que se generó (fue un antecedente importante de lo hecho como una radiografía, una foto de ese momento) ya se planteaba en el Parque Industrial» deslizó la profesional.

Cada uno de los ejes aborda distintos programas y la clave será convocar a los actores que pueden ayudar a pensar la ciudad de manera integral. La arquitecta tuvo, en su presentación, una frase que resume el momento de la ciudad a futuro: «Coronda, como cómo está, no puede continuar. Ese es el desafío, pero se construye con todos los actores y la ciudadanía».