Bonfatti pasó por Coronda y dejó críticas para el gobierno provincial

El gobernador mandato cumplido y ahora precandidato a diputado provincial estuvo presente en nuestra ciudad y pasó por la antesala del despacho del intendente, con quien se reunió junto a la diputada nacional Victoria Tejeda.

El ex mandatario provincial desarrolló una conferencia de prensa en la que deslizó críticas al gobierno de Omar Perotti. «Hay un deterioro tremendo. Es lo que me cuenta cada actor de la vida cotidiana. Entro a una escuela, se viene abajo, los directivos no tienen directivas, los chicos pasan de año con ocho materias previas, agregan horas de clases y nadie las da. Aquí en Coronda el Hospital aún no está equipado, los ascensores no funcionan en el Instituto” dijo Bonfatti.

El precandidato a la Cámara Baja agregó que “la ministra (de salud) no pisó nunca el hospital en Venado Tuerto, en Reconquista estuvo una sola vez. Tomamos la decisión histórica de hacer el hospital nuevo para Coronda y todavía no terminó de ser equipado. Duele. Los sueldos que no se le pagan a los reemplazantes y a los que trabajaron en la pandemia no hay reconocimiento, no hay formación de equipos”.

En la lista lo acompañarán la actual diputada oriunda de Venado Tuerto Roxana Bellatti, su exministro de Gobierno Rubén Galassi (estuvo junto a él en nuestra ciudad), también Varinia Drisun y el dirigente de Vera Sergio “Chiqui” Rojas.

En tanto, para competir por la banca de la senaduría del departamento Rosario postuló a Miguel Capiello, el sanitarista de largo recorrido en las gestiones socialistas, que ya fue senador. Por el departamento Santa Fe apoyará a Mariano Granato, un dirigente del intendente de la capital provincial, Emilió Jatón, que pertenece a Fuerza del Territorio, aliada del exgobernador.

La decisión de presentar una lista para la Cámara baja y encabezarla lo encamina a una interna particular con el sector que llevará a Mónica Fein como precandidata a gobernadora y a Clara García como postulante a diputada.

Sobre seguridad

Uno de los temas más sensibles en la campaña es sin lugar a dudas el tema seguridad. Sobre el asunto, Bonfatti deslizó que «Llevamos años de gestión, por eso, la primera medida es convocar al diálogo y al encuentro a todos los sectores que conforman el frente y ponerse de acuerdo, tiene que ser un frente donde los matices deben quedar de lado y hay que pelear por lo importante».

Además agregó que «hay que escuchar a los vecinos, a las instituciones, hicimos 96 asambleas, con plan estratégico a 20 años, la gente opinaba. Así fuimos avanzando, acueductos, rutas, 6 hospitales de mediana complejidad, 5 de alta, pero la obra no se continuó, el de Rosario está vandalizado. Hicimos 245 escuelas, 33 institutos terciarios y todo en soledad”.

«Hoy la policía no tiene directivas claras, ya pasaron 4 ministros, 11 jefes de policía en Rosario, por otro lado las  fábricas que no amplían su productividad porque no tienen mayor capacidad eléctrica. El gobernador le dio 300 millones al club de su barrio, en Rafaela y esta obra valía 130 millones y no la hizo” fustigó el ex gobernador.