Masivo operativo en zona de quintas de Coronda

Inspectores, peones y el apoyo de Gendarmería. Esto último enojó a los productores por considerarlo innecesario. También hubo drones de AFIP

En la mañana de hoy se produjo el desembarco de agentes de UATRE, RENATRE, Secretaría de Trabajo y AFIP hasta con la presencia de Gendarmería para realizar inspecciones en quintas de Coronda.

En algunos casos, los resultados fueron sorpresivos ya que, según fuentes oficiosas, hubo establecimiento en donde se detectó gran mayoría de empleados sin registrar y hasta a través de drones la filmación de peones escapando de las quintas.

Lo más preocupante es que también trascendió que en algunos lugares había menores trabajando en el despalillado en los galpones.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), junto a una diputada por el Partido Fe, (Cesira Arcando), ya le habían pedido al Ministerio de Trabajo santafesino la realización de relevamientos y controles para los rurales.

De esta manera, en representación de UATRE, Roberto Petrochi, secretario de Acción Social Nacional, y los delegados Hugo Perino y Alejandra Flores, alzaron la voz para que se «respeten los derechos de todos aquellos trabajadores que continúan ejerciendo sus actividades, por ser esenciales y estar exceptuados de la cuarentena».

Además, desde UATRE Santa Fe se había anunciado que se estaba trabajando en un relevamiento total de la Provincia para detectar cuáles son las problemáticas fundamentales de los trabajadores en dicha zona.

En ese punto, se le planteó a la Comisión de Agricultura santafesina que así como recibieron a diferentes camaras empresarias, puedan recibir a los representantes gremiales de los trabajadores rurales para que evalúen las condiciones del sector.

La palabra del intendente

Como ya sabemos, el intendente de Coronda, además de esta función es un histórico productor de la ciudad y no dejó pasar el momento para mostrar su indignación.

«A las 8.30 me llamó mi hijo para avisarme de las inspecciones y de la presencia de Gendarmería, lo cual me sorprendió. Me acerqué al lugar. En mi propiedad había siete vehículos. Les pedí respuesta y le solicité que se retiren. Se quedó el personal inspeccionando. Nosotros sabemos que algunas infracciones tenemos porque todo el personal en blanco no lo podemos tener» dijo a Veo Noticias Ricardo Ramírez.

«Esto es debido a la cantidad de planes sociales que tiene el Estado Nacional y que la gente no se quiere blanquear. Es una pelea de muchos años pero hoy desencadenó en usos de drones y creo que es un atropello. La misma gente de AFIP me decía que en todo el año no habían salido debido a que estaban con un reclamo salarial» agregó el intendente.

«Uno como autoridad y productor va a seguir trabajando en este tema. Hay gente que no quiere dar los datos por miedo a perder los beneficios. Estamos en un país equivocado. Si vamos a atacar con Gendarmería y las fuerzas de seguridad a la gente que da trabajo. Si no hay que mirar la foto de ayer, con la policía haciendo un pasamanos para llevarle alimentos a los que estaban ocupando el campo de Etchevere. Estoy con bronca» finalizó el primer mandatario.