Será escasa la oferta electoral rumbo a la intendencia de Coronda

Las primarias del 16 de julio y las definitivas del 10 de septiembre no se caracterizarán por la cantidad de oferta electoral en el cargo a intendente de la ciudad. En realidad, la contienda, en cantidad, se parecerá mucho a la elección que llevó a Ricardo Ramírez al puesto que hoy ocupa y pretende reelegir.

Solo habrá tres pre-candidatos/as en busca de ser intendentes de la ciudad. A las pretensiones reeleccionistas de «Bachi» se suman las postulaciones de Ayelén Vigil (Juntos Avancemos), Georgina Bortolotto (CC y ARI).

En aquella elección de hace cuatro años, Ramírez había vencido al entonces intendente Marcelo Calvet con el 48% (4.888) de los votos. El Justicialista había obtenido el 38% (3.863), Nancy Marchesi el 7 % (708) y Georgina Bortolotto, la candidata de Cambiemos alcanzó el 3% (437).

En esta oportunidad, son dos los sectores internos que hicieron expreso su apoyo al actual intendente: el que encabeza Cristian Bortolotto al Concejo como el que lleva como primer precandidato a Patricio Zárate. No se descarta que otros también trabajen para la reelección del actual mandatario.

En el peronismo, los únicos que se expresaron con una «lista completa» fueron los miembros de «Integremos Coronda». El resto de las variantes declinó en la postulación de algún candidato o candidata y habrá apoyos regionales o provinciales para precandidatos a la gobernación y a la senaduría.

Sin lugar a dudas, «la contienda más picante» estará en el cargo a la senaduría. Finalmente, cuatro figuras fuertes serán precandidatos/as, entre ellas dos diputadas nacionales, un ministro y el actual legislador departamental.

Así, habrá internas en busca de ampliar cada sector, en el Frente «Juntos para Cambiar Santa Fe» entre Leo Diana y Victoria Tejeda, como también habrá competencia intestina entre Danilo Capitani y Magalí Mastaler.