
El concejal Claudio Minetto con parte de su equipo mantuvo una reunión en la mañana de hoy con una de las vocales del directorio de la Empresa Provincial de la Energía para gestionar la refinanciación de la deuda que mantiene Coserco por el servicio de energía eléctrica.
Antes de este encuentro, el legislador local había mantenido otro con la Ministra Silvina Frana. «El acompañamiento que se nos puede hacer es una refinanciación de la deuda con un convenio de pago por parte de noviembre, dos facturas que están vencidas y la próxima a vencer. Le pedimos que la que vaya a venir también pueda entrar en el convenio para que cuando impacte el aumento que otorgó el Concejo ya puedan hacer frente a la deuda y a las nuevas facturaciones» dijo Minetto.
«Se le va a otorgar a Coserco la mejor tasa de interés que la EPE puede ofrecer, que es a través de una excepción de 24% anual en 36 meses por la deuda. Si tomamos el saldo de noviembre, los dos meses vencidos y la factura que debe llegar la deuda asciende a unos 5.300.000 pesos aproximadamente» agregó.
El concejal corondino fue a la reunión con la idea de conseguir una condonación de la deuda, pero por los estatutos de la EPE esta posibilidad está vedada. Lo que resta tras la gestión es una reunión con la Secretaria de Hacienda Municipal para trasladarle oficialmente a Coserco el ofrecimiento.

Si se acepta, la Cooperativa comenzará a pagar las dos cosas (el convenio y la boleta regular de la EPE) por sus nueve bocas que tiene recién cuando impacte el aumento que le otorgaron para agua.
Tarifa de Pozo
Por otra parte, en la reunión con la funcionaria de la Empresa de Energía se habló de incluir a Coserco en una línea de tarifas diferenciales. Hay una serie de posibilidades y en una de ellas podría ingresar a Coserco, ya que desde la institución se brindan servicios esenciales.
La inclusión implica una reducción de unos 300.000 pesos por factura. Hoy, con los nueve suministros que tiene, si Coserco se logra adherir a este programa, debería pagar cerca de 1.000.000 de pesos en lugar de 1.300.000.
El concejal Minetto entiende que si se dan ambas cosas, la reducción que implica ingresar en esta tarifa diferencial le podría permitir a Coserco cubrir buena parte de lo que debe refinanciar en 36 meses de convenio por la deuda.