
En la mañana de hoy se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante en el cual se decidió un importante aumento para los servicios de agua y cloacas de un 80%. La Cooperativa había pedido, en realidad, un 150% para intentar lograr un equilibrio.
El 40% sería a partir de marzo y el restante porcentaje desde agosto. Cabe recordar que en septiembre del año pasado se había otorgado otro incremento en los costos fijos en un 30% en agua y 70% en cloacas.
El dictamen de la Comisión de Economía finalmente obtuvo la mayoría con la oposición de los ediles Claudio Minetto y Matías Zurawski. El justicialista dejó en claro una serie de pedidos que acompañaron su negativa.
Minetto dijo «no al incremento del 80% de tarifas de agua y cloacas y sí a la realización de una auditoria que permita conocer en profundidad las causas de déficit que llevaron a una deuda que alcanzaría los 100 millones de pesos, sin dar certezas».
El concejal sostuvo que se procedió a la venta del cable video como medio para cancelar las deudas existentes, hoy no conocemos el monto de la transacción ni el destino de los fondos y que verbalmente se nos informó una caída importante en la recaudación, es necesario conocer los motivos; y un incremento de las tarifas de la magnitud pretendida agravaría la problemática.
«Se plantea la posible venta de terrenos propiedad de la cooperativa, sin antes analizar las causales y resolver los desvíos, hecho que generará una disminución del patrimonio sin asegurar la sustentabilidad del sistema. Además, se sugiere el gerenciamiento de la Institución, lo que consideramos positivo, al igual que la designación de un fiscalizador por el H.C.M, a lo cual debemos preguntarnos quienes financiarían el desempeño de estas figuras; hecho que ya generó en el pasado la deriva de tal proyecto» dijo Minetto.
«Ser responsables implica conocer la realidad y actuar en consecuencia para resolver la problemática; no seguir poniendo a la tarifa como elemento de solución, cargando la ineficiencia sobre los usuarios que ya muestran signos de imposibilidad de pago, lo que traduce en la disminución del porcentaje de cobranza. Entiendo la necesidad de proponer al Departamento Ejecutivo Municipal la no promulgación de la ordenanza que aplica incrementos del 80% en las tarifas de Agua y Cloacas; sugiriendo el trabajo de los poderes concedentes de los servicios básicos en la búsqueda de soluciones estructurales sustentables en el tiempo» finalizó.
Foto: Archivo