Habrá un aumento escalonado del transporte interurbano de pasajeros

Luego del reciente aumento del boleto en el transporte local de Rosario, acordado con las ciudades de Córdoba y Santa Fe, ahora se viene otro en el servicio interurbano de toda la provincia. El gobierno santafesino autorizó dos subas escalonadas, cada una del 20 por ciento

Se oficializó este viernes mediante el decreto 233 del Poder Ejecutivo. El primer incremento entrará en vigencia el próximo lunes 27 de febrero, mientras que el otro se dará a partir del 27 de marzo, un mes después. 

Al margen de las fechas informadas de aplicación en todo el territorio de la provincia, los nuevos valores de la tarifa demorarán algunos días más hasta verse reflejados en los servicios que funcionan con el sistema Sube.

Los aumentos autorizados, que producirán un salto total del 40 por ciento del costo del boleto en el lapso de un mes, se ubican, sin embargo, por debajo del que habían solicitado las Cámaras de Transporte de Santa Fe y Rosario

El decreto menciona que desde el dictado del último estudio de costos hasta la actualidad «se verificaron variaciones en los costos de explotación, afectándose significativamente todos los rubros como chasis, carrocerías, lubricantes, cubiertas, repuestos, salarios, lo cual dificulta a las empresas del sector afrontar estos incrementos con el actual cuadro tarifario».

Finalmente, se plantea que «las áreas técnicas de la Secretaria de Transporte efectuaron un estudio de costos actualizado a la fecha, tomando en consideración para la fijación de los aumentos tarifarios propuestos los mayores costos producidos en los rubros citados». Dicho estudio, se asevera, «demuestra que las líneas de transporte de larga distancia, al igual que las líneas urbanas — interjurisdiccionales que prestan servicios de corta distancia- , vieron incrementados sus costos en un promedio de 95,40%». Frente a ello se concluye en que «resulta necesario adoptar medidas que coadyuven a compensar el desfasaje resultante, viabilizando la continuidad de las empresas prestadoras y, en consecuencia, la prestación de los servicios a los usuarios».