
El nuevo ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, visitó este viernes la cárcel de Coronda junto a Walter Gálvez, secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios. Fue en el marco de la puesta en marcha de nueva tecnología destinada a reforzar la seguridad en el ingreso al penal.
El paso siguiente es realizar la misma instalación en la cárcel de Piñero. El funcionario estuvo acompañado por director provincial del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra, el subsecretario de Prevención en Seguridad, Gustavo Pucheta y el director de la Unidad 1, Alfredo Sánchez.
“Estamos aquí para monitorear, controlar y supervisar los avances de las políticas públicas de seguridad. No solamente es el patrullaje preventivo, no solamente es la investigación judicial, no solo la inteligencia criminal, sino que es el aporte que hacen los integrantes del Servicio Penitenciario. Hoy estamos en esta cárcel, que el 12 de agosto cumplirá 90 años, donde cumplimos en dar respuesta, con directivas del gobernador, con la instalación de tecnología necesaria para controlar lo que pueda ingresar de manera ilegal a esta unidad” dijo el flamante ministro a El Mirador Provincial.
Luego, el funcionario destacó que “cuando asumí el 7 de diciembre del 2021 había conexión entre internos de distintas cárceles y el territorio, sobre todo en Rosario. No sólo es un problema de la provincia, sino que sucede en otras cárceles provinciales y federales. Se ha detectado varias veces, a través de investigaciones judiciales, que esto ocurre, que desde las cárceles se opera ilegalmente” y aclaró que “por eso, esta es una fuerte inversión que hace la provincia, primero en Las Flores, ahora aquí en Coronda, y estamos con los primeros pasos en Piñero”.
Walter Gálvez explicó que lo que se pondrá en funcionamiento en Coronda, en principio en estado de prueba, son los «body scan». Se trata de un detector para evitar el ingreso de sustancias y elementos prohibidas dentro de las unidades penitenciarias. «Como si fuera en un aeropuerto, a través de rayos x 360º», indicó el funcionario.
“Después la cinta transportadora de carga y de bultos donde aparte la visita se para dentro del body scan y se le hace un análisis de 360° del cuerpo humano, sino que también se hace lo mismo con la cinta transportadora de bultos, para verificar qué es lo que ingresa”, agregó Gálvez.
También habrá un arco detector de metales, que principalmente apunta a controlar el ingreso de celulares. «Eso es lo que se instaló, todavía no está funcionando formalmente. Estamos en etapa de prueba. Pero ya está instalado en Coronda”, contó el funcionario.
En ese marco, adelantó que la misma instalación se realizará en el penal de Piñero. “El lunes, terminadas hoy las obras complementarias, se empieza a instalar lo mismo en el ingreso de Piñero. Esto no reemplaza la requisa manual formal que rutinariamente hace el Servicio Penitenciario. Este es un cordón de seguridad en el ingreso, para toda visita, para todo empleado y para todo el que ingresa, tanto a Coronda como después a Piñero”, explicó Gálvez.
Con declaraciones de El Mirador Provincial y La Capital