
El delegado en Santa Fe del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento llegó a nuestra ciudad para reunirse con miembros de Coserco, Ejecutivo y Concejales para tratar el proyecto que permitirá unir a los servicios de agua y cloacas a zonas que hoy no están conectadas.
De esta forma, con Roberto Meli se habló del acuerdo que ya existe con la Provincia para financiar el proyecto. Estuvieron presentes el titular de Coserco, Oscar Sobrevilla, Rocío Zanón, en representación del intendente municipal y el Secretario de Obras Públicas, Carlos López.
Además, lo hicieron los ediles Claudio Minetto, gestor de la reunión, Cristian Bortolotto, Sergio Palermo, Laura Boglic y Matías Zurawski. Estuvo acompañando el representante de ADER San Jerónimo, Sergio Pedalino.
«Producto del planteo que nos hicieran el concejal Minetto y el Ministro Danilo Capitani estamos trabajando. Llegamos a colaborar y asistir en lo que respecta a recursos que pueden ser volcados a Coronda en función de los planteos técnicos y la planificación que tenga la Cooperativa de Servicios» dijo el funcionario.
«En lo que respecta a aguas y cloacas, estamos a disposición del programa con el que cuenta el Enohsa. En mi carácter de delegado la idea es aportar los beneficios de los programas para extender los servicios que brinda Coserco» agregó Meli.
«El año pasado se tomó la decisión política del gobierno nacional para crear la Delegación para Santa Fe para tener un criterio federal de a dónde van los recursos. Estamos trabajando en todas las comunas y municipios de la Provincia. Vamos a estar en Barrancas y Maciel en esta jornada» dijo Meli.
En concreto, desde que la entidad comenzó a funcionar pasó de 11 obras a 1.600 en todo el país. En Coronda se podría beneficiar a unas 400 familias con nuevos servicios.

Paso a paso
1- Son dos Proyectos que deberán realizarse por separado, uno de ampliación de la red de agua potable y otro la ampliación de la red de Cloacas,
2- La Municipalidad de Coronda será la encargada de la presentación y cargar los datos de los proyectos en el Programa “Argentina Hace” ENOHSA.
3- Previamente la confección de los proyectos está a cargo de la Empresa S&D, representada por EL Ing. Ferrero Eduardo. Monto aproximado de elaboración $ 4.500.000 el cual La Municipalidad de Coronda está Gestionado ante el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Santa Fe.
4- Los Proyectos presentados podrán ser Financiados por el Programa Argentina Hace ANOHSA, NO SON FONDOS REINTEGRABLES.
5- Las Obras que se planifique serán exclusivamente realizadas por la Municipalidad, que deberá contratar a la empresa para la ejecución de la misma y de acuerdo al tiempo de ejecución de obra se deberá realizar por etapas.
6- Etapas- Carga del Proyecto- etapas de evaluación1,2,3, y 4, tiempo estimado 6 meses, aprobado el o los proyectos se realiza un desembolso para el inicio de la obra del 30% y luego de la realización de lo planificado y ejecutado se deberá certificado, para luego recibir nuevos desembolsos de dineros para continuar la obra.
7- Los montos estipulados en los presupuestos de las obras a realizar se actualizarán de acuerdo a actualizaciones inflacionarias.
8- Cuando se Apruebe la Obra, la Municipalidad Firmara un Convenio Macro Con el ENOHSA, y desde el Cuerpo Legislativo haremos el seguimiento y control de las acciones a ejecutar.