Estacioneros discontinuarían la recepción de tarjetas de crédito

Las estaciones de servicio de todo el país advirtieron que podrían dejar de aceptar pagos con tarjetas de crédito debido a la baja rentabilidad.

Así lo confirmó la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA), que reclama establecer un plazo de 48 horas para el pago de la acreditación y reducir a más de la mitad el porcentaje de las comisiones fijadas por las compañías emisoras de los plásticos.

El presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles, Alberto Boz, se refirió a la decisión de dejar de aceptar el pago con tarjeta de crédito debido a la alta comisión que cobran y las demoras en los reintegros.

«Ya hemos decidido en nuestra confederación, discontinuar el pago con tarjetas de crédito por la comisión que nos cobran y el plazo en los reintegros. Antes se liquidaba en tres días y había una comisión del 0,5% y hoy es del 1,8%», precisó Boz.

Asimismo agregó que «no podemos precargar el costo financiero que amerita pagar ese tiempo y esa comisión. No podemos entonces se va a suspender la aceptación de tarjetas de crédito, aún sin fecha de implementación a la espera de una respuesta del gobierno».

«Hemos tenido charlas con legisladores y rondas de conversaciones para que entiendan nuestro bajo margen de rentabilidad», concluyó.

De acuerdo con el sector de las estaciones de servicio, hoy la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo, por lo que también piden revisar la comisión que se cobran por las ventas operadas en los puntos de carga.

A mitad de noviembre, las estaciones de servicio obtuvieron un fallo judicial favorable en primera instancia en la provincia de Santa Fe, logrado por la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), una de las principales cámaras integrantes de CECHA. De esa forma, la Justicia provincial ordenó la reducción del arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.