
El intendente municipal junto a colaboradores viajó este viernes a Santa Fe para firmar un nuevo convenio con la Provincia por el arribo de fondos para la inversión en cámaras de videovigilancia.
«Estamos cerrando un año de mucho trabajo, hace mucho tiempo no se encontraba el equilibrio fiscal en nuestras cuentas, ahora estamos maquillando la ciudad a la espera de las grandes obras. Es un trabajo extraordinario el que se viene realizando en Hacienda lo mismo que con el apoyo a la producción con Belén (Sierra), lo mismo en Turismo y Deportes. En el balance hay que poner a la organización de la Fiesta de la Frutilla» dijo el intendente a la hora de trazar un balance del 2022.

«El año que viene hay que convocar a los vecinos para intentar superar lo que se hizo en esta temporada con la Fiesta, fue del comentario no solo de la gente de nuestra ciudad sino también de la región. Esta gestión ha tenido mucho diálogo a la par con el Concejo Deliberante, durante mucho tiempo la relación no era de las mejores y la idea de este intendente es bajar cuando ellos lo necesiten. Vamos a tener una reunión con Coserco que es un tema que también nos ocupa» agregó Ramírez.
«Soy una persona que trata de estar presente en los barrios, me dedico a caminar la ciudad, paso por el corralón y veo que la gente está contenta, apoya mucho a la gestión. La economía está complicada y hemos recuperado la confianza del pago. Por eso tratamos de mejorar los servicios, nos están faltando dos regadores más y veremos si se puede lograr con recursos propios, hemos podido comprar una motoniveladora y un camión que se utiliza para el cambio de luminarias» agregó Ramírez.

«Este municipio necesita equiparse. No solo desde lo automotor sino desde el punto de vista de profesionales. Sabemos cuáles son los problemas de la ciudad. Hemos presentado un proyecto en Provincia para equiparnos con cámaras de seguridad, vamos a charlar con las vecinales y las fuerzas de seguridad. Hemos recibido dos millones de pesos y vamos a pedir presupuestos» agregó el intendente.
La idea es mejorar es sistema que ya está instalado y de a poco ir equipando diferentes zonas. Además, debe llegar otro desembolso, ya que la ciudad ha crecido muchísimo. Preocupa hoy una serie de robos en barrio Los Paraísos, como también hacia el sur en barrio Lafuente. Por otro lado, se conoció que el martes las autoridades mantendrán una nueva reunión con productores ganadores por el tema seguridad.
El asfalto en los barrios
Sin dudas, de las obras más esperadas por los vecinos es la mejora en el asfalto en cada uno de los barrios donde todavía no existe. La Municipalidad comenzó a cobrar los bonos de la deuda de la Nación con Santa Fe, pero el canje de los papeles se ha transformado en un tema a resolver para tratar de perder la menor cantidad de dinero posible.

«Hemos hablado con Rocío (Zanón) y tratamos de ser muy cuidadosos de no vender los bonos porque era menor el porcentaje que nos quedaba, los tenemos en los bancos con disponibilidad. Entendemos la ansiedad de la gente, pero dijimos que estos bonos se habían comprometido para el asfalto en barrio Stratta, debido a las circunstancias que son de público conocimiento, el programa se cayó. Entonces dijimos que la prioridad la van a tener ellos, tenemos una suma importante para empezar a trabajar con cuatro o cinco cuadras» dijo el primer mandatario.
Además, la Municipalidad está decidida a encarar es asfalto en la cuadra ubicada frente al portón del Club Belgrano (Güemes entre Italia y Mitre) como así también el emplazamiento y cordón cuneta en la zona de La Toma. Una cuadra de asfalto «sale entre 5 y 6 millones de pesos» dicen desde el gobierno local.