
Bariloche fue el escenario de una nueva edición del Desafío ECO YPF, donde 100 cursos de sexto año de escuelas técnicas de todo el país compitieron en una carrera de autos eléctricos realizados por ellos. La revisión técnica y la primera competencia se realizó en la base del cerro Catedral.
Hasta ese lugar llegaron los alumnos de la Escuela Nro. 456 de Gálvez quienes consiguieron superar la revisión y aprobación del vehículo para poder competir. El alumno Mateo Foglia fue el piloto y logró el puesto 12 entre un centenar de participantes.
Más adelante en la competición también participó en la rama femenina la alumna Juliana Raimondi que llegó al puesto 69. Finalmente, en la carrera de velocidad tuvo su momento el joven Gianfranco Martinatto que llegó a la tercera carrera a un paso de clasificar a cuartos de final. Entre el grupo de docentes que trabajó en el proyecto se encontró el corondino «Ignacio «Nacho» Huber.

Por otra parte, los tres equipos que consigan más votos serán los ganadores de ECO FAN y adelantarán cinco puestos en la grilla de partida de la carrera «ENDURANCE». Además, obtendrá una beca de la organización, por la totalidad del costo de inscripción en el campeonato 2023.
Cada colegio técnico debía intentar obtener la máxima cantidad de «Me gusta» a la placa correspondiente a su escuela, en la página oficial de Facebook del evento. Los tres equipos que consigan más votos serán los ganadores de ECO FAN.

“Es un evento muy significativo, es el semillero de los técnicos, ingenieros de la tecnología del país, que los estimula a trabajar, a estudiar a desarrollarse y nosotros de alguna manera, desde nuestro lugar queremos acompañarlos en ese proceso. No solo en el cerro, pusimos todo a disposición, también los trasladamos en los colectivos, trasladamos todos los autos de todos los puntos del país” dijo Manuel Pérez Diez, gerente comercial de Catedral Alta Patagonia.
El Desafío ECO YPF cuenta con el apoyo del gobierno de Río Negro, de la Municipalidad de Bariloche, Catedral Alta Patagonia, y Vía Bariloche, entre otros.
Con datos de Gálvez Hoy, El Cordillerano y Bariloche Opina.