Llegaron más especies de pacú para «sembrar» en zona de islas

En horas del mediodía de este lunes llegaron al puerto fiscalizador unos 300 pacúes para ser cosechados en zona de islas, en jaulas provistas por el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Fe

Dicha siembra es el resultado de un trabajo en conjunto realizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y el Centro Universitario de Gálvez dependientes de la UNL, Acuicultura de Santa Fe dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Municipalidad de Coronda.

El proyecto surge como iniciativa de la Subsecretaría de Producción local y tiene como objetivo promover la producción de peces con las poblaciones locales, además de implementar sistemas productivos sostenibles es disminuir la carga extractiva sobre la fauna de nuestros ríos.

«Este proyecto fue presentado hace un año y medio y comenzamos con un módulo en el Vivero con la crianza del pacú. Es la primera vez que el Ministerio se traslada desde el Centro Experimental. Las especies serán trasladados a zona de islas a la zona donde está la comunidad originaria. La idea es que para abril tengamos una buena cosecha» dijo María Belén Sierra.

«Desde ahí el pescado va a faena y no solo queremos que se venda, sino también generar a través de los residuos algunos ensayos para generar valor agregado al pescado. Es un paso histórico, el nuestro es el único Municipio que ha unido a la Facultad de Veterinaria, el Ministerio de Producción y la Escuela de Alimentos de Gálvez para el proyecto» agregó la Subsecretaria.

Los peces fueron medidos y pesados y trabajarán con ellos en jaulas en zona de islas. Los biólogos y veterinarios trabajarán con ellos y analizarán la evolución. Ellos entienden que en este momento la altura del río y la época son óptimas para las tareas.