
Con cinco votos favorables y solo uno en negativa, el Concejo Deliberante resolvió ayer jueves que la actualización de los tributos municipales desde el 1 de enero de 2023 se realizará a través de una fórmula polinómica.
«Establécese que, a partir del 1 de enero de 2023, el Departamento Ejecutivo Municipal actualizará incrementando trimestralmente el valor de la Unidad Tributaria Municipal (UTM) prevista en el artículo 1° del Anexo I de la Ordenanza Tributaria aprobada por la Ordenanza N° 529/2021 o las que en el futuro la sustituyan, debiendo sujetarse a la aplicando de la siguiente regla: CPAT (Coeficiente Ponderado de Actualización Trimestral) o 15%, lo que resulte inferior» dice el artículo 1.
En los considerandos de la norma se explica que en «la Ordenanza Tributaria se establecen los distintos elementos sustanciales necesarios para la determinación de los tributos vigentes en la Municipalidad de Coronda y que para la determinación de aquellos tributos de emisión, así como componentes que no resultan del tipo ‘ad valorem’ la Ordenanza Tributaria prevé como concepto central la Unidad Tributaria Municipal (UTM)».
Esa Unidad Tributaria Municipal «debe conducir a reflejar, razonablemente, los costos actuales de prestación de los distintos tributos que financian los respectivos servicios municipales y en contextos inflacionarios, tal actualización adquiere una dinámica que se torna crítica cuando aumenta sensiblemente la frecuencia necesaria para recuperar la cobertura de los costos de prestación de servicios»
Por ello, «considerando el contexto macroeconómico vigente, se ha diseñado un mecanismo que posibilite una frecuencia de actualización adecuada, pero preservando las competencias asignadas por la Ley N° 2746 a cada uno de los poderes municipales, como asimismo pautas técnicas precisas y mecanismos de control político».
Así, el coeficiente para el cálculo tomará como referencia la asignación de los ingresos de empleados municipales, el precio del litro de gasoil y el índice de precios de la construcción. De igual forma, «el Departamento Ejecutivo Municipal deberá comunicar al Honorable Concejo Municipal los nuevos valores de UTM determinados, previo a su efectiva aplicación».