Amsafé dio detalles sobre nuevo sistema certificados y de licencias médicas

En la publicación se puede acceder a descargar los nuevos modelos tanto de certificados médicos como de licencias médicas para los trabajadores de la educación.

El Ministerio de Educación informó, este viernes 11 de noviembre, que se procedió a modificar el modelo de Certificado Médico que se encuentra disponible en el Subportal de Educación para realizar el trámite de licencias médicas.

A diferencia del anterior, en el nuevo modelo, el profesional médico tendrá que completar los campos localidad y provincia, a los efectos de georeferenciar el lugar en el cual asistió al agente.

Por otra parte se modificó la última pantalla de la «Solicitud de Licencias Médicas» para permitirle al agente modificar el mail de contacto para el trámite que está solicitando.

El/la agente podrá modificar el mail y no se permite confirmar el trámite hasta que el agente no tilde sobre el check de esta leyenda. También, se agregó una leyenda informativa (en la parte inferior), para avisar que si desea cambiar el mail propuesto (para futuras solicitudes) debe ir al portal de ID ciudadana.

Todos estos cambios, incluido el certificado fueron actualizados en el Manual de usuario y en el SubPortal de Educación.

Descargar Modelo certificado médico

Descargar Manual de Usuario Licencias Médicas

¿Más tareas?

Por otra parte, el pasado viernes 11 de noviembre llegó a las escuelas secundarias la Circular N° 4 del Ministerio de Educación. «Como tantas otras veces, producto de decisiones inconsultas, significa una sobrecarga de actividades para los docentes en un año muy difícil» dijeron desde el gremio.

«Todos somos conscientes de la necesidad de cambios en el nivel secundario, pero consideramos que estos deben surgir del consenso y dirigirse a lo estructural, poniendo en el centro del debate el puesto de trabajo del docente de escuela secundaria. Resulta muy difícil pensar en una evaluación por agrupación de asignaturas cuando las posibilidades concretas de reunión de los docentes son nulas, siendo que su trabajo se desarrolla en distintas escuelas, con la imposibilidad de contar con espacios y tiempos institucionales dedicados a estas tareas» agregaron.

En el mes de agosto dijeron ante anuncios similares: “Enfatizamos también la necesidad de debatir sobre el puesto de trabajo para el docente de secundaria. Basta de profesores desplazándose de una escuela a otra en tiempos limitados. Basta de docentes que se sobrecargan con múltiples compromisos en distintos establecimientos. Reiteramos la necesidad de que estas resoluciones se discutan en el ámbito paritario y exigimos claridad y consenso en la implementación de cambios No rechazamos ni resignamos nuestra responsabilidad como docentes en la enseñanza ni en el cuidado de nuestros alumnos, pero tampoco aceptamos otra sobrecarga de trabajo con los mismos cargos, recursos, tiempos y espacios actuales».