Coronda espera por la tarde volver a vibrar por la Maratón

Sin Bértola que ya fue dado de alta y regresó a Córdoba ni el nadador de Kosovo Sidrit Desku, la edición 46 tendrá un detalle que la diferencia: un competidor con discapacidad quiere completar el recorrido. Foto: Laura Mondino

Este martes 15 de noviembre se llevará a cabo la 46° edición de la Maratón Acuática Santa Fe-Coronda y nuestra ciudad volverá a ser el epicentro deportivo de toda la Provincia. Con las ausencias confirmadas de Guillermo Bértola y Sidrit Desku, oriundo de Kosovo serán seis mujeres y doce varones los que busquen llegar a la meta.

Todo comenzará a las 8 en el Parador 1980 Costa Este (Costanera Este de la ciudad de Santa Fe). A las 8 está prevista la largada del nadador extremo Theo Curin (Francia) que tiene como objetivo convertirse en el primer atleta paralímpico en completar los 57 kilómetros de la maratón. Ya las 8.15 se realizará la presentación oficial de los competidores y a las 9 está prevista la largada general.

Desde el Comité Organizador y la Asociación Maratón Acuática Río Coronda resaltaron la predisposición y el acompañamiento de los lancheros corondinos para esta nueva edición. «Su colaboración es fundamental para desarrollar la más linda» dijeron.

En esta oportunidad, el gobierno de la provincia de Santa Fe y el Comité Organizador desarrollará la primera edición responsable y respetuosa con el ambiente a través de una campaña de concientización.

Por medio de distintas acciones, se concientizará a competidores, entrenadores, guías, acompañantes y público en general sobre la importancia del cuidado del río, las costas y el entorno.

Como primera medida, se instó a los entrenadores y guías de los nadadores a no usar vasos descartables que terminan en el río, y se les solicitó que utilicen vasos de plástico rígidos flotantes, que puedan volver a utilizar luego de ingerir alimentos y/o bebidas durante la competencia.

Además, una embarcación del Comité Organizador recolectará los residuos que descartan los nadadores o sus guías.

También se entregará a los clubes náuticos, bolsas reutilizables destinadas a las embarcaciones particulares que acompañarán la Maratón durante la jornada del domingo. En tanto, se solicita la colaboración para que no se arrojen residuos en el agua, y los preserven para ser desechados en tierra, en contenedores dispuestos para ese fin.

Para ello, el gobierno de la provincia, a través de los ministerios de Desarrollo Social, de manera conjunta con el ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y las municipalidades de Santa Fe y Coronda, instalarán en tierra contenedores y campanas para residuos húmedos y secos a los efectos que el público pueda seleccionar y descartar los desechos en esos recipientes.

Para que estas acciones tengan impacto positivo, en el transcurso de toda la jornada, los relatores de la maratón emitirán el mensaje de cuidar el río y el ambiente durante toda la transmisión.

Además, el Centro de Protección a la Naturaleza realizará acciones de divulgación y concientización sobre el cuidado responsable del ambiente.

Cabe destacar que Prefectura Naval Argentina se hará cargo de la seguridad del nadador y del navegante en el río. Desde el organismo, recordaron que las embarcaciones que acompañen la Maratón deberán contar con la documentación correspondiente: habilitación náutica, número de tripulantes, elementos de seguridad y el uso de chalecos salvavidas, en especial, para niños y niñas.