La Maratón Santa Fe-Coronda se nadará este martes desde las 9

El Comité Organizador de la Maratón Internacional del Río Coronda confirmó que la prueba se realizará este martes 15 de noviembre desde las 8, mismo horario previsto para largar el domingo frustrado por las condiciones climáticas.

Este sábado a las 15.30 habían convocado a los medios de comunicación a la sede de Prefectura en la Capital. Allí se informó la decisión de no realizar la prueba este domingo. Es “por razones meteorológicas desfavorables, con parámetros adversos, tanto de lluvias y viento, y conforme la evaluación de las últimas horas, se determinó la postergación de la Maratón Santa Fe-Coronda prevista para este domingo” dijeron desde el organismo nacional.

El comunicado

«El Comité Organizador de la Maratón Acuática Santa Fe – Coronda, con el respaldo científico del último reporte climático, anuncia que la 46ª edición se llevará a cabo el día 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟭𝟱 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟮 con el correspondiente aval de Prefectura Naval Argentina Delegación Santa Fe conforme lo permita para dicha fecha la evolución favorable de los actuales parámetros meteorológicos (viento, lluvias, etc.) y que la competencia no interfiera el normal desarrollo de la navegación comercial» dijeron.

Lugar: Parador 1980 Costa Este (Costanera Este de la ciudad de Santa Fe).
Horarios:
8 hs. Largada nadador Theo Curin (FRA).
8.15 hs Presentación Oficial de los competidores.
9 hs. Largada de la competencia.

Las negociaciones

Ya con la decisión tomada, comenzaron las reuniones contra-reloj para poder realizar la prueba «lo más antes posible» debido a diferentes razones, sobre todo la estancia de los nadadores en nuestra zona. Incluso, uno de ellos hasta debía pedir permiso en su trabajo para poder estar «entre-semana».

En confianza, algunos de los organizadores comentaron que «es la seguridad la que manda» y que Prefectura tiene la última palabra sobre lo que suceda en el río. El sí de los nadadores llegó y luego fue el turno de poder organizar a los lancheros, otra pieza clave en la prueba.

«Con estas condiciones climáticas y riesgos que se plantean actualmente, no se hubieran desarrollado entre 15 o 16 maratones a lo largo de la historia. Pero hoy las condiciones para la aprobación han cambiado y hay que respetar» dijeron off de récord. Las cosas cambiaron.

No estarán

Horas antes de la prueba del domingo se confirmó que el nadador argentino Guillermo Bértola no sería de la partida en la 46ª edición de la Maratón Santa Fe – Coronda.

El Dr. Juan Pablo Poletti, director del Hospital José María Cullen dijo que el deportista está internado, ingresó con un cuadro febril al nosocomio. Se le practicarán estudios para detectar el motivo de su malestar. El cordobés sigue internado aparentemente con un cuadro de neumonía.

Comenzó a sentirse mal tras el sprint y ya por la noche del sábado en Santa Fe levantó fiebre. Una vez ingresado al nosocomio se le practicaron diversos estudios, pero no encontraron nada grave. Se mantiene estable y hasta agradeció en sus redes.

«Muchas gracias a todos los mensajes de apoyo que se preocuparon por mí, me encuentro internado en este momento intentando salir de este cuadro febril, haciéndome todos los estudios necesarios, descartando cualquier tipo de casos de gravedad» dijo el nadador.

«Muchas Gracias a la organización de la Santa Fe – Coronda por ocuparse de hacer todas las gestiones para que se atienda mi estado de salud, y sobre todo a la doctora Paola Pérez, que fue mi sombra cuidándome y preocupándose de mí en cada momento a pesar de estar paralelamente a mil con las guardias. Son ellos los verdaderos héroes como siempre digo. Muchas gracias, continuo internado, pero recuperándome rápido» agregó el cordobés.

A esta baja se le suma la de Sidrit Desku, de 23 años, oriundo de Kosovo, quien no pudo viajar a Argentina debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que mantiene en vilo a toda la región.

Los protagonistas en Mujeres y Varones serán:

📌 1. Cecilia Biagioli (Argentina) – 37 años – Única mujer en ganar el ranking general de la prueba (2018). Será su cuarta participación.
📌 2. Romina Imwinkelried (Argentina) – 28 años – Será su sexta participación. Fue tercera en la edición del 2019.
📌 3. Erika Yenssen (Argentina) – 24 años – Será su tercera participación.
📌 4. Daira Marín (Argentina) – 28 años – Será su quinta participación.
📌 5. Morgane dornic (Francia) – 24 años – Debut absoluto. Última ganadora del lago San Juan (Canadá).
📌 6. Mahina Valdivia Dannenberg (Chile) – 26 años – Debut absoluto. Integrante del seleccionado chileno de aguas abiertas.
📌 10. Francesco Ghettini (Italia) – 26 años -ganador en la última edición del 2019. Será su segunda participación.
📌 12. Santiago Mena Bastías (Chile) – 21 años – Debut absoluto. Integrante del seleccionado chileno de aguas abiertas.
📌 13. Matías Díaz Hernández (Argentina) 27 años – Será su cuarta participación. Ganó la copa del mundo de Macedonia en 2022.
📌 14. Joaquín Moreno (Argentina) – 24 años – Será su segunda participación.
📌 15. Santiago Petrucci (Argentina) – 22 años – Será su segunda participación.
📌 16. Santiago Boviez (Argentina) – 27 años – Debut absoluto.
📌 17. Ignacio Piaggio (Argentina) – 28 años – Debut absoluto.
📌 18. Aquiles Balaudo (Argentina) – 28 años – Será su sexta participación.
📌 19. Nicolas Monutti (Argentina) – 19 años – Debut absoluto.
📌 20. Martin Carrizo (Argentina) – 31 años – Será su sexta participación.
📌 21. Gian Franco Turco (Argentina) – 21 años – Debut absoluto.
📌 Theo Curin (Francia) participación especial – 22 años- Es un deportista paralímpico y nadador extremo. Amputado de las cuatro extremidades.