
El nadador paralímpico Théo Curin ya se encuentra en Argentina, en la previa de lo que será su gran desafío de nadar por primera vez la maratón Santa Fe – Coronda el próximo 𝟭𝟯 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲.
El deportista francés brindó una charla en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo en Buenos Aires, con la propuesta de concientizar sobre discapacidad y el cuidado del planeta.
Ademas, Curín fue recibido por la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse, quien se interiorizó sobre la dimensión social del proyecto #DéfiCoronda que desarrolla junto a su grupo de trabajo.

UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN:
El francés Théo Curin es deportista paralímpico y nadador extremo. Actualmente, tiene 22 años y a sus seis años de vida le fueron amputadas las extremidades por una meningitis fulminante.
El nadador obtuvo el cuarto puesto en 200 metros libres en los Juegos Paralímpicos de Río 2016 y es doble campeón del mundo.
En noviembre de 2021, Curin se convirtió en la primera persona en nadar 122 kilómetros, entre Bolivia y Perú, en 11 días. Esta es la travesía más larga de la historia realizada en el Titicaca, el lago navegable más alto del planeta (3.800 metros de altitud).

En el Titicaca
Curin, a quien le fueron amputadas las extremidades a los seis años por una meningitis fulminante, completó el desafío de atravesar a nado las heladas aguas del lago navegable más alto del mundo junto a otros dos deportistas franceses.
Curin fue recibido en Apu Inti (Dios Sol) una de las islas flotantes de los Uros por autoridades locales quien le regalaron un típico “chullo” (gorro andino).
El trío dio la primer brazada el 10 de noviembre en la playa del pueblo boliviano de Copacabana teniendo como meta las Islas Uros de la bahía de Puno, en Perú .
El nadador originario del este de Francia obtuvo el cuarto puesto en 200 metros libres en los Juegos Paralímpicos de Rio-2016 y es doble vicecampeón del mundo.
Los compañeros de Curin son la exnadadora olímpica Malia Metella, de 39 años y retirada de las piscinas desde hace 11, y Matthieu Witvoet, de 27 años, quien se define como un “ecoaventurero”.
Los deportistas se alternaron en turnos arrastrando un bote construido a partir de desechos con el objetivo de enviar un mensaje sobre el cuidado al medioambiente.
Durante el viaje filtraron agua dulce del lago para beber y guardaron su comida en bolsas reutilizables para no generar desechos contaminantes.
Con datos de Infobae