
En la tarde de este viernes en la intersección de calle San Martín casi Juan de Garay se realizó la ceremonia inaugural de la Expo Frutillas 2022 que contó con la presencia de diversas autoridades. En el acto se hicieron entrega de las declaratorias de interés de diferentes cámaras.
La Fiesta es parte de la historia y la identidad de los corondinos, es el momento en que toda la comunidad se muestra colectivamente con la producción y la cultura. En 1946, la Sociedad Cooperativa de Agricultores de Coronda decidió crear una fiesta denominada ‘Muestra Regional de Frutos’, con el fin de dar cuenta del trabajo y los resultados acumulados durante años.

Con apoyo de la Federación Agraria Argentina, en su primera edición, el acto central estuvo vinculado con la elección y coronación de la reina del fruto. Sin embargo, durante años no pudo desarrollarse nuevamente la celebración. Recién en 1957, a partir de la fundación de la Unión de Entidades para el Progreso de Coronda, pudo recrearse la fiesta. Un año después, bajo la presidencia de Arturo Frondizi, alcanzó su actual denominación y su carácter de Fiesta Nacional por Decreto Nº 7182/1958 del Poder Ejecutivo Nacional.
Además de las autoridades locales, intendente, concejales e integrantes del Ejecutivo, estuvieron presentes la diputada nacional Victoria Tejeda, el senador departamental Leo Diana y el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani. El himno nacional argentino fue interpretado por la Banda del Liceo Militar “Gral. Manuel Belgrano” de Santa Fe dirigida por el Subteniente Diego Suárez mientras que también estuvieron presentes reinas y representantes de diferentes fiestas del país.

La Diputada Nacional María Victoria Tejeda hizo entrega de la Declaración de interés de la 63° edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla por parte de Cámara de Diputados de la Nación mientras que el senador Leo Diana hizo lo propio con la declaratoria de interés de la Cámara de Senadores de la Provincia y además de hacer entrega de una plaqueta alusiva.
Por su parte, el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, entregó un aporte económico para la refacción de la casa del Vivero Municipal, un espacio ligado a nuestra producción que servirá de lugar de encuentro para charlas, seminarios, talleres y diversas actividades relacionadas.
Para finalizar el breve acto hubo una bendición del cura párroco Sergio Capocetti y los presentes pudieron comenzar a disfrutar del paseo por la carpa ubicada en calle San Martín que sirve como antesala de los actos centrales de la Fiesta que prosiguen este sábado y domingo.
