Comienzan a llegar los fondos de la deuda de coparticipación

El asesor municipal, Pablo Olivares, dio detalles de la operatoria y las dudas que surgieron en los municipios y comunas. En Coronda se podrían utilizar para empezar la obra de asfalto en barrio Stratta.

El gobierno municipal ya comenzará a disponer del dinero proveniente de la Nación en concepto de la devolución de la deuda histórica que el gobierno central tenía con la Provincia de Santa Fe.

Los títulos que hayan vencido entre la fecha de homologación del acuerdo por la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el 18 de octubre debían ser recibidos por la provincia en efectivo.

Del total de los títulos y recursos en efectivo que la provincia de Santa Fe reciba en concepto de pago de deuda, el 13.43% por ciento se coparticipará a los gobiernos locales.

Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó el acuerdo el pasado 6 de septiembre. El mismo fue firmado entre la Nación y la provincia, durante la jornada del 29 de junio de 2022.

Al respecto, uno de los asesores de la Municipalidad, el contador Pablo Olivares, sostuvo que «en estos días Coronda está recibiendo fondos que amortizaron en agosto y en ese sentido es una de las cuestiones que la Provincia apuró en comunicar a los Municipios a raíz de algunas dudas que había. Por un lado, por las comisiones bancarias y por otro por operaciones sobre la libertad de movimiento de los títulos recibidos, es decir, que se pueda operar con otras entidades que no sean el Banco de Santa Fe».

El profesional, a su vez, comentó que «hay operaciones que pueden hacerse con títulos recibidos. Las finanzas tienen que estar al servicio de la política en la cuestión de la conducción de Municipio. Se pueden utilizar para equipamiento y obras. Hay que tener en cuenta en qué se los va a invertir y sobre todo cómo se los va a proteger, ya que si bien ajustan por CER, hay títulos que vencen a más largo plazo, y hay que priorizar que no estén sujeto a demasiada incertidumbre».

En principio, el intendente municipal había sostenido que los primeros fondos que lleguen a la ciudad se iban a utilizar para diversas obras. Una vez conocida la confirmación del pago que Nación debe hacerle a Santa Fe por la deuda histórica de coparticipación comenzaron las especulaciones para determinar qué proyectos se llevarían a cabo con los más de 100 millones de pesos que tienen que arribar en los próximos años.

El intendente manifestó su deseo de convocar al Concejo Deliberante y su idea sería la de abordar una obra de desagües en French y Berutti, el edil Sergio Palermo propuso por la redes que la gente vote qué es lo que la ciudad necesita, pero surgió un antecedente que puede cambiar el rumbo.

El concejal Claudio Minetto recordó que existe una ordenanza, votada por el propio Ricardo Ramírez, en la cual hay un compromiso con los vecinos de barrio Stratta para llevar adelante el asfalto del lugar y cerrar un anillo de mejoras para la ciudad.

«Por lo dispuesto en el artículo 11 de la ley Nº 13751, que establece la distribución de los montos surgidos a raíz de los fallos emitidos por la corte suprema de Justicia de la Nación Nº 538 y 539 año 2009, a la ciudad de Coronda le corresponde percibir en el período 2022/2023 la suma de pesos 39.243.0000 a liquidar en cuatro etapas con vencimiento en agosto 2022, diciembre 2022, abril 2023 y agosto 2023» adelantó Minetto.

A su vez agregó que «por ordenanza Nº 353/2019 la Municipalidad de Coronda adhiere a lo dispuesto por el precitado Art. 11 de la Ley Nº 13751, estableciendo en su artículo 3 la aprobación del denominado ‘Proyecto de pavimentación de calle urbana y obras complementarias’ para Barrio Stratta, que fue ratificado en reunión celebrada con representantes de la vecinal, y la presencia del Intendente Municipal y Concejales, en instalaciones del Club Atlético Gral. Belgrano».