Con una rebaja, confirmaron la condena a Juan Pablo Rivero

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Santa Fe confirmó este viernes la condena para Juan Pablo Rivero quien fue sentenciado a prisión por un homicidio ocurrido en el interior del boliche «On Club» de la ciudad de Gálvez. «Pali» fue condenado a principios del 2021 luego de un juicio oral y público que tuvo lugar en tribunales y en donde fue declarado autor penalmente responsable de “homicidio simple” por la muerte de Emiliano Arri de 39 años.

El reciente fallo fue dictado por los jueces Roberto Prieu M{antaras, Jorge Andrés y Alejandro Tizón, los cuales si bien confirmaron la condena que fue dictada por el tribunal de primera instancia, que impuso 9 años, rebajaron la pena a 8 años y tres meses de cárcel.

La resolución de los camaristas también dejó firme la absolución que recibieron los otros tres patovicas que también fueron llevados a juicio: Claudio Ojeda (40), Juan Pablo «Pato» Ortiz (39) y José Francisco Carrizo (34), los cuales estuvieron presentes durante el momento en que Arri murió asfixiado producto de una llave en el cuello que le practicó Rivero.

Tanto Rivero como el resto de los implicados fueron juzgados por el crimen ocurrido el 24 de septiembre del 2017 en el interior del boliche On Club que se encontraba ubicado en calle Belgrano al 600 de Gálvez, a 80 kilómetros de la ciudad de Santa Fe.

Aquel día, cerca de las 4 de la madrugada, Emiliano Arri fue interceptado por los acusados, quienes ejercieron fuerza sobre su cuerpo y lo trasladaron hacia el sector del guardarropa ya que supuestamente el muchacho de 39 años tenía prohibido el ingreso a la discoteca.

Como Arri se resistió, Rivero lo tomó del cuello, mientras que el resto de los patovicas también lo sujetaron desde sus extremidades. La secuencia duró 20 minutos y derivó en la muerte de Arri quien terminó asfixiándose a raíz de la llave en el cuello que le supo ejecutar Rivero en ese momento.

Por la muerte, se inició una causa en la Fiscalía de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe que supo estar a cargo del fiscal Jorge Nessier y que luego pasó a manos de su colega Martín Torres, quien llevó la causa a juicio, el cual se concretó recién tres años después, 4 de diciembre del 2020.

Luego de un mes de debate y con un receso en el medio, por la feria judicial, el tribunal de jueces conformado por Sergio Carraro, Octavio Silva y Héctor Gabriel Candioti fallaron en contra de Rivero y le impusieron una pena de 9 años de prisión, mientras que absolvieron al resto de los imputados que llegaron a juicio. La resolución fue solamente apelada por la querella del caso, a cargo del penalista Raúl Berizzo, y la defensa de Rivero, a cargo de Néstor y Juan Sebastián Oroño.

A más de un año y medio de aquel fallo, un tribunal de alzada resolvió confirmar la sentencia para Rivero y mantener la absolución del resto de los imputados. “Rivero sabía que no estaba realizando correctamente la llave que le hubiera permitido neutralizar rápidamente a Arri”, consideró el fallo.

“Es evidente que no podía ignorar que no la estaba practicando como debía, cualquiera fuera la razón de ello y eso no le era desconocido”, agregó la resolución judicial. “Sabedor de que no estaba realizando la maniobra adecuada y que esto podía resultar mortal, siguió efectuando la toma, produciendo el estrangulamiento y la consecuente muerte de Arri, asumiendo en consecuencia la resultante de lo que con su conducta podía provocar”, concluyó.

Por la causa se encuentra además imputado Cristian David Serrano, quien también participó del hecho pero ante un planteo realizado por su abogada (Silvina Corvalán de la defensa pública) en la Cámara de Apelaciones, su juzgamiento quedó trunco en la Justicia de Santa Fe.

Aire de Santa Fe