
La 46° edición de la Maratón Acuática Internacional Santa Fe-Coronda se llevará a cabo el próximo domingo 13 de noviembre como parte de los festejos por el aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe.
Tras haberse fijado la fecha, ya comenzaron los trabajos desde el comité organizador para que esté todo en condiciones para la vuelta de la más linda del mundo.
La baja altura del río a lo largo de los 57 kilómetros es un tema importante, ya que será clave para ver si con la prueba se puede pasar nadando por lugares emblemáticos, y, por otro lado, el tiempo de duración que tendrá la competencia.
Hace unos días, Aquiles Balaudo, nadador oriundo de la ciudad de Gálvez, había dejado en claro que «el río está bajo, hay en muchos sectores que no corre, y eso demandará un gran esfuerzo del nadador».
La altura del río es siempre un factor a tener en cuenta en la planificación de una competencia de aguas abiertas de largo aliento, principalmente en una como la Santa Fe-Coronda en la que hay que unir una distancia considerable, y por ello es un factor muy importante. Las autoridades de la prueba hicieron una recorrida por tierra, y dejaron en claro que habrá lugares por los que no se podrá pasar con la competencia.

La organización trabaja por estos días en todas las cuestiones internas de la competencia, en el cual fue convocada toda la comisión directiva de la Asociación Maratón Acuática Río Coronda, y del comité organizador que tiene como referentes a Ignacio Páez y al doctor Marcelo Micocci. Fue una reunión de coordinación de cuestiones que hacen a la logística de la prueba, el trabajo que no sé, pero que lleva su tiempo.
También se realizó una recorrida por tierra para ver algunos puntos claves del trayecto. En el caso de la cortada de Sauce Viejo, no tiene nada de agua, la cual seguramente no se va a hacer, salvo que se produzca un aumento de la altura del río, atendiendo que creció Iguazú. Algo de agua va a llegar, pero habrá que ver cuánto y para que fecha, aunque no se cree que sea suficiente para que llene la cortada de Sauce, ni para que permita el Vado.
«Es una evaluación que hay que realizar día a día, y seguramente, en una fecha próxima, por lo que próximamente, con autorización de Prefectura, saldremos a hacer el circuito por agua» le dijo el doctor Marcelo Micocci a UNO Santa Fe. «Igualmente hay que esperar un poco para más adelante para ver hasta dónde llega el agua y los lugares por los que se va a poder pasar» agregó.
La playa de Coronda está en perfecto estado, está ideal, hay mucha playa, además el municipio ha aprovechado ya que bajó el río, ha mejorado mucho el balneario, la parte de Punta del Este, Carancho Triste, y la misma zona de la costanera donde llega la maratón está en buenas condiciones. Los preparativos en Coronda están encaminados, ya que hay mucha expectativa por el regreso de la maratón.

«La cortada de Sauce Viejo no se va a poder nadar porque directamente no hay agua. Todavía tenemos que hablar con la gente de la Municipalidad de Sauce Viejo para coordinar acciones para ver que se puede hacer. Igualmente, sino hay agua, mucho no pueden hacer. El Vado, por lo que pude ver desde el puente carretero tiene poca agua» resaltó el doctor Micocci analizando los puntos clave por ha pasado tradicionalmente la maratón.
En cuanto a los nadadores que vendrían el 13 de noviembre se señaló que hasta el 15 de octubre tienen tiempo los nadadores de anotarse para poder competir. «Estamos en pleno proceso, estamos recibiendo de a poquito algunas inscripciones, pero eso es algo que se dispara la última semana. Sobre todo, porque los nadadores también tienen que hacer su planificación».
En los próximos días se pondrá en marcha otra de las cuestiones de coordinación con los diferentes estamentos que tienen mucha presencia en la realización de la Santa Fe-Coronda. «Serán las mesas de trabajo con la provincia, articuladas con los municipios y las comunas. A ello hay que sumarle la Dipaes, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de la provincia de Santa Fe, y la gente de la Agencia de Seguridad Vial, y el comité organizador» explicó Micocci.
Uno Santa Fe