
La Municipalidad dio a conocer que está abierta la inscripción para participar del Concurso de Juntadores de Frutilla. Es una actividad que está enmarcada en la organización de la 63ra Edición de la Fiesta Nacional de la Frutilla.
Para anotarse los interesados tienen tiempo hasta el próximo 19 de octubre y el trámite se debe hacer en la Subsecretaría de Turismo y Deporte. La organización será para el 22.
En el cronograma de la Fiesta, el viernes 4 de noviembre se hará la apertura de la exposición en calle San Martín, y seguramente habrá que ampliar los espacios por la cantidad de expositores que quieren estar presentes. Como en la edición de las Cien Cosechas de 2021, actuará la Banda del Liceo Militar General Manuel Belgrano, y se desarrollarán los concursos de despalillado y embalado. Además, esa noche, con entrada libre y gratuita, pondrán a bailar a la gente los grupos Bam Band y Gerardo León Farías.
También estarán invitados emprendedores, artesanos y expositores y vendedores gastronómicos alrededor de la Plaza Urquiza. Se aclara que el tradicional concurso de juntadores, que se hace en los surcos, todavía no tiene fecha definida de realización pero siempre es en los últimos días de octubre.
En tanto, el sábado 5 será el acto central en la Avenida Costanera con un escenario especial montado hacia el norte. Actuarán Chaqueño Palavecino y el cierre festivo estará a cargo de Los Totoras. “Buscamos un equilibrio entre distintos públicos, todo esto implica un esfuerzo muy grande de la comisión, los espectáculos han aumentado mucho en su valor, pero queremos entradas accesibles con muchas posibilidades de pago” sostuvo el intendente.
Según explicó la CPN Rocío Zanón, directiva de la Comisión y Secretaria de Hacienda del Municipio “se venderá como siempre por sector de más lejos a más cerca del escenario. En este caso las ventas incluirán la silla con un primer lanzamiento de anticipadas que costarán 1500, 2000 y 2500 pesos según la cercanía” indicó la funcionaria quien agregó luego que “se podrán comprar con todo sistema de pago en Miltickets o presencialmente en la Municipalidad en las fechas que daremos a conocer luego” y aclaró que “también venderemos entradas sin sillas a costos populares con combos donde por ejemplo pagarán tres y entrarán cuatro para ayudar a que asistan los grupos familiares”.
Por su parte, el domingo será el tiempo de los artistas locales, habrá academias de danzas, actuará en el cierre en la Plaza Urquiza el reconocido Indio Rojas con entrada libre y gratuita por lo que “pedimos a Coronda y la región que nos acompañen” insistió el primer mandatario.
Con info de El Mirador Provincial