
Este jueves 22 de septiembre el Gobernador de la Provincia Omar Perotti estuvo en la ciudad de Coronda, hasta el lugar nos acercamos integrantes de la Comisión Directiva de AMSAFE San Jerónimo para entregar un petitorio reclamando el cese de las amenazas de los descuentos de los días de paro, la convocatoria a paritaria, el mejoramiento de la propuesta salarial y problemáticas puntuales del Departamento San Jerónimo.
«En representación del Gobierno Provincial y el Ministerio de Educación nos recibió la Secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, a quien hicimos entrega del escrito, le puntualizamos las principales dificultades por las que atraviesan las y los docentes del Departamento San Jerónimo» dijerin del gremio.
La Asociación del Magisterio de Santa Fe concluyó este jueves un paro por 72 horas en rechazo de la propuesta de aumento salarial del 77% del Gobierno de la provincia, sin que haya fecha definida de un nuevo encuentro para intentar destrabar el conflicto, informaron voceros gremiales y oficiales. De esta manera, este viernes hay clases otra vez, pero la semana que viene ya no.
La medida se repetirá la próxima semana luego de que los maestros de escuelas públicas rechazaron el 31% de aumento en la revisión de este mes, que sumado al 46% otorgado en marzo proponía elevar los salarios en un 77% en todo el año.
El Gobierno, que logró la aceptación de todos los gremios a excepción de Amsafé, respondió que no habrá una nueva oferta y anunció que descontará los 11 días de paro de agosto y liquidará los salarios sin el nuevo aumento, aunque informó que el sector pasivo sí lo percibirá.
El 31% acordado con el resto de las organizaciones en la revisión de este mes consiste en un 20% en septiembre, luego dos tramos de 7% en octubre y noviembre, y un posterior 5% en diciembre.
Hasta el momento no hubo una nueva convocatoria al diálogo debido a que el Ejecutivo provincial no acostumbra hacerlo mientras hay paros de actividades, por lo que resta saber si se sentará a negociar para intentar desactivar el paro que se iniciará el martes 27 o si aguardará hasta que esa medida concluya, el 29 de septiembre.