
En las últimas horas se conoció que el titular de la Granja denominada «El Arca de Noé» sigue internado pero ya no detenido por decisión del fiscal Marcelo Nessier. Por ese motivo podría ser imputado por diferentes delitos pero en estado de libertad.
Tras las denuncias registradas en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático acerca de la tenencia ilegal de animales silvestres en Desvío Arijón, en la semana se realizó un operativo conjunto con equipos técnicos de la cartera ambiental y fuerzas de seguridad de la provincia en un predio particular donde se constató la existencia de diferentes ejemplares.
Cabe recordar que la tenencia ilegal constituye infracciones a la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de la Fauna y a las Leyes Provinciales N°4.830 de Caza y Pesca y N°12.182 de Monumentos Naturales Provinciales.
“El estado general de los animales no era bueno, debido a los cuadros evidentes de desnutrición, heridas, infecciones epidérmicas que surgieron de una evaluación preliminar del cuerpo veterinario. Esta realidad clínica, sumado a la falta de condiciones sanitarias apropiadas posicionaban a estas especies en una situación crítica para su supervivencia”, declaró el Veterinario del Centro de Rescate La Esmeralda, Pablo Siroski.
Durante el operativo se procedió al decomiso de un aguará guazú, pumas, gatos montés, y lechuzas de campanario, ejemplares que fueron trasladados al Centro de Rescate e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”.
Cabe resaltar que se trabajó en conjunto desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático con la Unidad Fiscal Nº 153 de San Jerónimo y con la Policía de la Provincia de Santa Fe, División de Delitos Ambientales Zona Centro Norte de la Agencia de Investigación Criminal, y el Grupo de Operaciones Especiales de la Unidad Regional I.

Qué dijo Nessier
El fiscal que tiene asiento en Coronda hizo declaraciones en el programa radial «Ahora Vengo» que conducde Luis Mino en Aire de Santa Fe. Según el funcionario judicial, «la causa comenzó el 26 de agosto, a raíz de un correo electrónico que recibió el ministerio de Ambiente y Cambio Climático desde la municipalidad de Gálvez: una persona explicaba que había visitado la granja con su familia, que les cobraron mil pesos de entrada y que habían visto animales que no podrían estar en cautiverio. Así, se solicitaba al ministerio que se informe si ese predio estaba habilitado para funcionar como reserva de animales».
A raíz de ese correo electrónico llegó el oficio a la Fiscalía en el que se enumeraron una serie de animales que estaban en el predio: puma adulto, aguará guazú, gatos monteses, carpinchos… Así se procedió a la orden de allanamiento porque el ministerio informaba que esos animales están especialmente protegidos y no pueden estar en cautiverio.
Nessier remarcó que estas especies “no se encontraban habilitadas ni para tenencia, ni para exhibición y ni para comercialización, y el hombre no estaba ni habilitado ni registrado para trabajar con fauna silvestre; el predio tampoco estaba habilitado para acopio o exhibición de fauna”.
Es así que así se llegó al allanamiento, realizado el miércoles a partir del mediodía. El titular del predio no se encontraba en el lugar y se presentó cuando tuvo conocimiento de la presencia policial en el lugar: “llegó el imputado con un arma de fuego y comenzó una situación dramática que hasta este momento lo tiene internado en el Samco de Galvez y estamos viendo si podemos imputarlo detenido o en libertad”, explicó Nessier.
En relación al arma que tenía el hombre, identificado como E.H., el fiscal explicó “no fue encontrada, no sabemos si la ocultó en el monte o si se la entregó a un vecino para que la oculte, por lo cual ya hubo ocultamiento de prueba en la causa”.
El titular de la granja “ya había sido allanado y fue imputado en marzo de este año en estado de libertad. Es un hombre que es docente, entiende sus actos, es una persona formada. No voy a juzgar el sentimiento, el cariño que le brinda a los animales, pero ya sabía que animales podía tener y cuáles no, y en qué condiciones. Una cosa es el punto de vista moral, que no me meto, y otra es la cuestión legal. Son animales de fauna silvestre que no pueden ser domesticados”, remarcó Nessier.