
La Vecinal 30 de Marzo continúa el trabajo iniciado la semana pasada junto a voluntarios para la concientización sobre la separación de residuos.Por medio del trabajo se pretende mejorar el desempeño ambiental de la cuidad, prevenir la contaminación, reducir el impacto ambiental a través de campañas, revisión de objetivos y metas, y la concientización de la ciudadanía.
En primer lugar se busca lograr que el vecino clasifique y realice la separación en origen: orgánicos, latas, envases plásticos, aceite usado domiciliario, vidrios, etc., los cuales contarán con contenedores identificados, ubicados estratégicamente, y serán recogidos por personas que comercializarán lo clasificado. Logrando quitar de circulación dichos residuos, que al no realizar tal tarea, todos estos residuos terminan en el basural.
Además se pretende concientizar, incentivar la minimización del consumo y la reutilización de materiales y generar una visión del Ambiente desde la perspectiva del desarrollo sostenible y, para ello, se implementará la campaña de comunicación «Coronda separa residuos», que apunta al cambio de hábitos y la educación en los vecinos e instituciones.
«En esta segunda etapa salimos casa por casa a invitar a los vecinos a que realicen la separación en origen, Las botellas, bidones plásticos y latas deben ir ubicadas en el canasto de la Plaza del Loteo Central Coronda. El Municipio sumó tachos donde se colocan plásticos de mayor tamaño como baldes rotos, sillas, etc» dijeron desde la Vecinal.
«Le hicimos entrega de un recipiente para que separen lo orgánico, asesoramos sobre vernicompostaje y quienes no tengan espacio para hacerlo deben juntar para que una persona pase a retirarlos por sus domicilios. Eso se convertirá en abono para su huerta» agregaron.
«Nos acompañaron los chicos de las ecobotellas quienes explicaron de qué manera se realiza y cuáles son los desechos plásticos con las que se pueden rellenar. Les contamos, también, cómo reciclar aceite usado domiciliario» finalizaron.

