
Con la participación de Carlos Zeballos, Paolo Ocampo Julio Reyna y Luis Antonio Goncebatt se corrieron la Maratón de Rosario. 42 kilóemetros de pura adrenalina.
La cuna de la bandera volvió a tener una gran fiesta del running. Es que más de 2.500 participantes se animaron a desafiar sus propios límites y pudieron disfrutar este domingo del XX Maratón Internacional de la Bandera, sobre una distancia de 42,195 km, a la par de la prueba integrativa de 10km.

Tras una ardua competencia donde el frío se hizo sentir, Sergio Hoffman, oriundo de la localidad de Tandil, se quedó con el primer puesto con un tiempo de 2h 32m 26s. Segundo llegó el rosarino Franco Pérez (2h 33m 52s) y el tercer lugar fue para el bonaerense Franco Russo (2h35m05s). Entre las mujeres, la campeona fue Paula Narváez, escoltada por Silvana Marchisio y María Elena Tejerina.
Paralelamente se llevó a cabo una prueba de 10 kilómetros de la que participaron atletas tanto de categorías convencionales como también en sillas de ruedas, discapacidad visual, discapacidad intelectual y parálisis cerebral. Allí, Flavia Ledesma se quedó con el primer lugar en damas, en tanto que Daniel Penta lo hizo en caballeros.

Más allá de lo técnico, lo más relevante fue la sensación de felicidad de los corredores por volver a disfrutar de una jornada atlética en las calles de Rosario junto a sus familias: el recorrido incluyó los parques Independencia, Scalabrini Ortiz y Urquiza; la zona de La Florida, bulevar Oroño y el Paseo Pellegrini, entre otros puntos turísticos de la ciudad. El respeto y la tranquilidad también aportaron lo suyo en cada uno de los tramos para hacer de este tradicional maratón un evento masivo y de convivencia, lleno de color.

El circuito deportivo contó con la participación tanto de argentinos y argentinas como muchos otros provenientes de países como Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, y hasta Reino Unido. Sucede que el Maratón 42k de Rosario es uno de los momentos deportivos más esperados del año. No sólo por los runners locales, sino también para muchos de los atletas de élite alrededor del mundo.
Como cada año, el Maratón Internacional de la Bandera fue organizado por Asociación Rosarina de Atletismo (Arda) y fiscalizado por la Asociación Rosarina de Jueces de Atletismo, con el auspicio y colaboración de la Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rosario.
Con datos de La Capital