El senador Diana pidió por el traslado del Instituto al nuevo edificio

El senador por el departamento Leo Diana pidió en la Cámara de Senadores que se produzca el traslado del Instituto del Profesorado Nro. 6 de Coronda al nuevo edificio construido en la esquina de San Martín y Rivadavia.

«Hay un proyecto de comunicación para solicitarle al Ministerio de Educación el traslado. Actualmente ese profesorado cuenta con una matrícula muy numerosa no sólo de Coronda sino de toda la región. Está compartiendo edifició en la Ex Escuela Normal junto con una Primaria y una Secundaria. Imagínese lo complicado que es coordinar espacios y aulas» dijo el senador.

«Este edificio nuevo tiene su finalización de obra en febrero. Fuimos con senadores a plantear algunos aspectos a la Ministra de Educación y nos dijo que era necesario el traslado, no sabemos por qué no se está habilitando. Queremos que se agilicen los trámites» agregó Diana.

Este jueves se realizó la Sesión Ordinaria n° 4 del Período 140. La misma tuvo lugar en el recinto de la Cámara de Senadores y fue presidida por la vicegobernadora Alejandra Rodenas.

En la oportunidad, obtuvo sanción definitiva la sanción para establecer la no interrupción ni cobro de deudas del suministro eléctrico a los usuarios denominados electrodependientes, encuadrados bajo el régimen de la Ley Nacional 27351.

Asimismo, fue aprobado con media sanción el proyecto de Ley para declarar de interés general y sujeto a expropiación un inmueble para establecer la sede del Museo Provincial de la Inmigración.

Por otra parte, el senador Miguel Rabbia fundamentó el ingreso del proyecto de Ley que propone establecer un Sistema de marcaje del material controlado de los servicios de seguridad pública y privada de la Provincia. 

En tanto, al momento de los homenajes, el senador por el departamento Iriondo, Hugo Rasetto, se refirió al reciente fallecimiento de la presidenta comunal de Clason, Mónica Bucher. “Debemos recoger el guante y tomar su ejemplo para saber cómo caminar en la vida, con lucha y esfuerzo”, destacó. 

A las condolencias y conmemoración se sumaron los senadores de todos los bloques y la presidenta, quien impulsó la realización de un minuto de silencio en memoria de la dirigente.

Homenaje

La Cámara de Senadores reconoció este jueves al futbolista Lucas Alario por su destacada trayectoria en el deporte. El acto tuvo lugar en el recinto y fue encabezado por la presidenta del Cuerpo, Alejandra Rodenas.

El delantero que actualmente juega para el Bayer Leverkusen, de Alemania, estuvo presente acompañado por sus padres, Mónica y Abel, y llegó al palacio legislativo acompañado por el senador del departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo, quien impulsó el reconocimiento.

“Es un honor, se viste de gala la Cámara de Senadores de Santa Fe. Porque es parte del reglamento premiar a referentes de la ciencia, el deporte o la cultura”, destacó el legislador, al tiempo que agradeció la presencia del presidente del Club San Lorenzo de Tostado -Alejandro Benavídez-, donde Alario dio sus primeros pasos futbolísticos.

“Hoy nos toca homenajear a un joven que se crió en el campo y eso lo fue formando para soportar cualquier adversidad”, agregó.

Luego, tras hacer un repaso por su trayectoria deportiva, destacó que “Lucas siempre mantuvo su perfil bajo, humilde y eso es muy importante porque además de un gran deportista es una gran persona”.

“Lucas ya no es de una divisa, es de la república Argentina, y por eso ha enaltecido a todos los tostadenses y santafesinos”, completó.