Este lunes habrá charlas sobre el reciclado de botellas

Entre hoy y mañana se desarrollarán en nuestra ciudad charlas con Alfredo Santa Cruz, un habitante de Puerto Iguazú quién junto a su familia armaron un proyecto auto sustentable que hoy es uno de los paseos preferidos por los chicos y por los grupos ecologistas de Misiones.

Así, arribará a nuestra ciudad a brindar detalles de los diferentes trabajos que se pueden realizar con trabajos reciclables en en esa fecha se darán charlas en las escuelas secundarias. Habrá encuentros en el Salón de Actos de la Escuela 201 como en diferentes escuelas de la ciudad.

En la entrada a la ciudad de Puerto Iguazú se encuentran distintos carteles indicadores que invitan a visitarla. La Casa de las Botellas se encuentra realizada con botellas de litro y medio de la archiconocida bebida cola y cuenta su creador que la idea de realizar una casa con botellas plásticas sirve para generar conciencia y para darle un uso ecológico a este envase que cada día contamina más el medio ambiente.

Para hablar de números, podemos decir que sus paredes tienen 1200 botellas de plástico, el techo 1300 cartones de tetrapack, las puertas y ventanas más de 140 cajas de CDs, los sillones que decoran el ambiente unas 120 botellas de plástico y la cama, otras 200 botellas más.

Entrar en la casa y hablar con sus habitantes nos introduce de manera inmediata en el mundo de la ecología, la conservación y el cuidado diario que deberíamos realizar de nuestra naturaleza, reciclando y tratando de no usar recursos sin sentido.

Tal como lo repite su dueño en cada visita, «nuestra casa ecológica de botellas es un proyecto autosustentable, que reúne elementos interesantes, creativos e ingeniosos, que nos sirven para reflexionar y tratar de cambiar nuestra conducta ambientalista. Yo descubrí una técnica que cualquier persona puede repetir y así construir su casa y muebles con botellas de plástico descartable».