
Entre el 27 de junio y el 4 de julio prócximo llegará a nuestra ciudad la Muestra «Ana Frank, una historia vigente con el Taller «De libertad de Reflexionar». Será en el SUM de la Escuela 1244 «María Margarita Gervassoni».
Los responsables de organizar y acercar la muestra son el senador Leo Diana, el concejal Matías Zurawski y el Centro de Jubilados y Pensionados de la Docencia de Coronda. Organizan Espacios Educativos y el Centro Ana Frank Argentina.
La muestra fue realizada por la Fundación Ana Frank en Holanda con el objetivo de acercarle al mundo su testimonio, que contribuye a la construcción de una sociedad libre y pluralista donde se garantice la igualdad y el respeto por los derechos humanos, y en la que la discriminación y la intolerancia no sean aceptadas.
La exposición está dirigida especialmente a jóvenes y adolescentes, y cuenta con una capacitación previa en donde estudiantes de diferentes escuelas conocen la historia de Ana junto a las características de la muestra, lo cual les permite llevar adelante visitas guiadas a los vecinos y además transmitir un mensaje de respeto, tolerancia y no discriminación a sus pares en cada institución.
Se compone de 34 paneles gráficos e incluyó en todo el país visitas guiadas a cargo de estudiantes de colegios secundarios, de la Universidad, integrantes del grupo de voluntarios de la Comisión Provincial por La Memoria y estudiantes pertenecientes a la Escuela de Madrijim del Max Nordau.
El Centro de Ana Frank Argentina es la primera organización de América Latina miembro de la Casa de Ana Frank en los Países Bajos, encargada de difundir el mensaje de resistencia, esperanza y fortaleza escrito por Ana Frank en su diario desde su escondite en la Casa de Atrás en Ámsterdam, con el objeto de enfrentar al prejuicio y desterrar la discriminación en nuestros días.
