Llegarán más de $2,6M para juegos y arreglos en la Plaza Urquiza

Todo arrancó con la inquietud de una vecina y luego se gestionó el acceso al programa provincial. Este 7 de junio se confirmó la posibilidad de un convenio.

El concejal Claudio Minetto confirmó hoy que por medio de la resolución 0454/2022 del gobierno de la Provincia de Santa Fe se firmará un convenio que posibilita la concreción de una gestión que se inició con el contacto con una vecina de la ciudad.

«A raíz de la iniciativa propuesta por la vecina de la ciudad, Leylén Acosta, me reuní en una primera instancia con ella para escuchar dicha propuesta y empezar a realizar las gestiones pertinentes ante el Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani. Posteriormente, junto a la contadora Betina Bedetta concretamos una reunión en el municipio con el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Lopez, y con la Arquitecta Paulina Bagilet donde se empezó a diagramar el proyecto de reordenamiento y juegos destinado a la plaza central de la ciudad en el marco del Programa Buenas Prácticas Sociales» contó Minetto.

«A partir de ahí presenté un proyecto de ordenanza pidiendo la aprobación de la recepción de recursos económicos y para la intervención del espacio fisico para el proyecto antes mencionado y la intervención en el espacio público, el mismo fue aprobado por unanimidad en el Honorable Concejo Municipal. Agradezco al Ministro de Desarrollo Social por la predisposición a la hora de aprobar el proyecto tan necesario para una espacio histórico de nuestra ciudad» agregó

«También debemos reconocer al Gobierno Provincial de Omar Perotti por la inversión de $2.616.711,00 para llevar a cabo esta obra que va a ser ejecutada y administrada por la Municipalidad de Coronda. Estamos orgullosos y agradecidos de poder concretar lo que tantos vecinos y vecinas de la ciudad anhelaban, como es la colocación de nuevos juegos en la plaza y continuar, de esta forma embelleciendo los espacios públicos» finalizó.

EL Programa de Fortalecimiento de Iniciativas y Políticas Sociales, Comunitarias, Territoriales en la provincia de Santa Fe, brinda aportes económicos no reintegrables para mejoras de infraestructura, equipamiento, capacitación y fortalecimiento a instituciones que desarrollan iniciativas sociales (comunitarias, recreativas, culturales, asistenciales, habitacionales) con el fin de dar respuesta, en todo el territorio de la provincia, a poblaciones con vulnerabilidad social.