
Ayer miércoles por la mañana se realizó una reunión del Consejo Interdisciplinario de Género, Igualdad y Diversidad, espacio institucional necesario en la ciudad para la prevención y erradicación de todo tipo de violencias.
Se abordaron diferentes temáticas, entre ellas la posibilidad de gestionar capacitaciones para todos los sectores que se encargan de la temática en la ciudad sobre las leyes vigentes que portegen los derechos de los menores, mujeres y diversidades.
Entre los temas tratados se habló sobre la organización de una jornada de capacitación para instituciones sobre Ley Micaela y la la necesidad de un Juez en nuestra ciudad. Se decidió mandar notas a referentes políticos solicitando su colaboración en este tema y se solicitará una reunión con el Secretario de la Oficina de Denuncia Territorial. Además, se trató la denuncia de las trabajadoras de la Mutual y se decidió reunirse con cada una de ellas para escucharlas.
La iniciativa nació por la presentación de un proyecto de ordenanza de las concejalas mandato cumplido Patricia Núñez y Verónica Taggiasco (con la colaboración de organismos que se preocupan de la problemática como Ni Una Menos Coronda o el Equipo Interdisciplinario, entre otros) y fue aprobada en el marco de la ordenanza Número 516/2021.
La Comisión debe estar integrada por representantes del Equipo Interdisciplinario, Desarrollo Social, dos concejales por bloques de mayoría y minoría, integrantes del equipo de salud del SAMCO y de cada organización que tenga como objeto la defensa y protección de las mujeres y diversidad en la ciudad.
Además, podrán ser parte también representantes del área de género de Sitram, del Consejo de Juventudes, del área de Investigación, violencia de género, sexual y familiar (Comisaría de la Mujer), de la Jefatura de la Unidad Regional XV de Policía, de la Secretaría de Educación y Cultura Municipal y del CAF.
En desarrollo