
El colectivo «Estación Cultural Coronda» mantuvo una reunión con el Ejecutivo Municipal y hoy será el turno de juntarse con el Concejo por la tarde.
«Fue un encuentro necesario para comunicar nuestras inquietudes, objetivos, y la necesidad de toda una población: Proyecto Salón Cultural para Coronda. Se nos informó, que se han realizado gestiones a nivel nacional en el 2021, para obtener la Estación del Ferrocarril con varios fines, entre ellos: el Espacio Cultural» dijeron.
«Habíamos pedido una audiencia y se nos otorgó por la tarde con el Ejecutivo. Además nos juntaremos con el Concejo. Nuestra idea fue formalizar el pedido porque hasta acá todo había sido a través de los medios. Hemos hecho una presentación en el Municipo y como positivo podemos decir que compartimos en algún punto el compromiso para poder acceder al galpón del ferrocarril con el fin de qconvertirlo en un Centro Cultural» dijo Alfredo Mestre.
«Ellos nos mostraron que el año pasado habían solicitado el espacio pero en el pedido no aclaran que el fin último sea para un espacio aunque sí para actividades. El compromiso es que el lugar sea para un espacio propio. También pedido con anterioridad una reunión con el Concejo para tener el apoyo de ellos. Después se verá si se necesita una acción política para lograr el lugar. Hoy Ferrocarriles es una empresa mixta y lo que está faltando es una decisión política ya que ha ocurrido en muchas localidades» agregó Mestre.
A su turno, María Eugenia Regué dijo que «somos un colectivo muy eterogéneo, venimos de distintos lugares y no sólo de gente que le gusta estar, participar y no solo generarla. Las últimas reuniones fueron abiertas y entendenos que es indispensable sumar a la comunidad al reclamo, hoy hay una juntada de formas, tenemos un proyecto que vamos a presentar».
«En 2010 alrededor de Coronda se construyeron diferentes espacios con los créditos del Bicentenario y un otros lugares de la Argentina. Acá no se hizo por falta de decisión política o bien por una decisión de no hacerlo. Nosotros hacemos teatro y sin espectadores no somos. Igual la literatura y la música, toda la población necesita cultura» agregó Regué.