
La principal autoridad municipal y el senador por el Departamento dieron a conocer los detalles de la media sanción en Senadores con la cual (de tener el visto bueno en Diputados) le permitiría a la ciudad aliviar los descuentos de coparticipación producto de la deuda de Coserco por las cloacas. Se pagará durante 10 años una cifra fija que asciende a 280.000 pesos.
Del encuentro con los medios de prensa no sólo participó el intendente Ricardo Ramírez y el senador Leo Diana, sino que lo hicieron en compañía de los concejales Sergio Palermo, Cristian Bortolotto y Laura Boglic. Además se sentaron a la mesa el titular de Coserco y los Secretarios José Luis Bianchi y Rocío Zanón.
«Queremos contarle lo que sucedió después de que tuvimos la reunión con el Ministro Corach y lo que pasó en la Cámara de Senadores. Son novedades de importancia y el senador nos va a contar cómo se encontró la solución para que repectura lo menos posible en los bolsillos de los corondinios. Vamos por un camino de entendimiento» comenzó diciendo Ricardo Ramírez.
«La idea es informar a qué arribamos en el día de ayer. Bachi en lo político había gestionado desde lo político, también se intentó por la vía legal y en lo legislativo había un proyecto de mi autoría que estipulaba la condonación de la deuda con la Provincia. Hace poco el gobierno comenzó a intimar y se firmó un decreto con los descuentos» agregó Diana.
«La idea desde lo legislativo era darle una solución final a este culebrón que se hizo bastante tedioso. Queríamos conseguir una mejor condición de pagos y sabiendo cómo venía la mano una deuda de este tipo iba a poner en riesgo la capacidad de la Municipalidad para hacer obras o destinar los fondos para otras cosas que se necesitan» puntualizó el senador.
Según el decreto el gobernador determinó que el pago iba a ser en 48 cuotas de casi 700.000 pesos con descuentos automáticos de la coparticipación (estábamos a punto de recibir el segundo). Desde el mediodía de ayer, junto al senador Pirola se llegó a un acuerdo. Él estipulaba un plan de pagos de 120 meses pero con un interés y terminaba siendo más caro de lo que se pagaba hasta ahora. Empezamos a tratar de arribar a un acuerdo, la condonación no logró los votos necesarios pero se consiguió una unificación para pagar en 120 cuotas pero sin intereses, reduciendo los pagos a unos 280.000 pesos por mes» concluyó el senador.
Los préstamos contraídos por la Cooperativa y los tres Municipios, cuyo rojo ascendía en el año 2014 a más de ocho millones de dólares ($US 8 M), se habían efectuado en el marco del Programa Nacional de Optimización, Rehabilitación y Ampliación de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Cloacal (PRONAPAC) y en el marco del Programa de Agua Potable y Saneamiento, para los cuales la Provincia se constituye en aval de los mismos a través de las Leyes Provinciales Nº 10.503/90, Nº 11.017/93 y Nº 11.401/93.
La Cooperativa de Servicios de Coronda (COSERCO), avalada por la Municipalidad de Coronda, debía en el año 2014: 1.100.000 dólares. En 1994 tomó 2.200.000 dólares y amortizó más de 1.000.000 de dólares.